
Según un representante de un centro cambiario de la ciudad, es difícil que el peso se estabilice en las próximas semanas.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Luego de la devaluación del peso frente al dólar, derivado del nerviosismo que se generó en los mercados internacionales, Javier Beráin, representante de un centro cambiario de la ciudad, descartó que el peso logre estabilizarse en las próximas semanas.
âEsta situación no es privativa de México, es a nivel global, el mundo y en especial México no vio con buenos ojos la elección del candidato a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, tan es así que muchas monedas tuvieron movimientos muy fuertes, que generó mucha inestabilidad y se refugiaron básicamente en el oro y el yen japonésâ.
Aí±adió que en consecuencia el peso mexicano es una de las monedas que más sufrió esta devaluación, el día de la elección se vendió en 18.50 pesos por dólar y este miércoles amaneció a 19.95 lo que representó 1.45 pesos más por divisa.
Cabe mencionar que por la tarde se colocó en 19.80, en la que se podría mantener por los siguientes días, pero no es una garantía, aseguró que de acuerdo a las declaraciones que dé el presidente electo podría incrementarse la cotización del tipo de cambio.
âNo veo en un futuro inmediato que se estabilice el peso, de acuerdo a los pronósticos de los analistas en la Ciudad de México, el tipo de cambio al cierre del aí±o estaría alcanzando los 22 pesosâ.
Sobre la repercusión a nivel local, opinó que la tendencia podría ser los cambios de consumo en los residentes fronterizos que acostumbran hacer algunas compras en Estados Unidos, al dejar de ser atractivo el tipo de cambio.