
Aunque la intención del âDía de los Santos Inocentesâ es conmemorar la matanza de infantes en Jerusalén, se ha mezclado con otras tradiciones y por ello se acostumbra hacer bromas en esa fecha.
Por: Amanda Morales
Piedras Negras, Coahuila; 27 diciembre 2019.- A pesar de que este sábado 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, es una fecha en la que la iglesia católica conmemora el genocidio de cientos de infantes en la antigua ciudad de Jerusalén, en México y en otros países se ha distorsionado el origen y los motivos de dicha celebración.
Debido a que en la Edad Media proliferó la âFiesta de Locosâ, una tradición pagana, que se celebraba entre el 24 y 31 de diciembre, la iglesia decidió que el día 28 se conmemoraría el âDía de los Santos Inocentesâ, para así poder reemplazar la mencionada fiesta.
Sin embargo, estas se fusionaron y se expandieron a lo largo y ancho de ciertos países, y en un sondeo realizado por Grupo Zócalo en Piedras Negras, las personas seí±alaron rápidamente que este sábado 28 de diciembre lo celebrarían con una serie de bromas, principalmente con sus amigos, por lo pesadas que estas podrían llegar a ser.