
El Santo Padre hace un llamado a todos los creyentes no olvidar el valor de la gratitud, la tolerancia y el amor al prójimo.
Por: AFP
Vaticano.- El Papa Francisco defendió este martes durante la misa de Navidad el amor "incondicional" y "gratuito" por el prójimo, incluso ante las peores conductas como condición esencial para cambiar el mundo y lograr la paz.
"La Navidad nos recuerda que Dios sigue amando a cada hombre, incluso al peor", afirmó el papa argentino ante los miles de fieles reunidos en la basílica de San Pedro para la misa de Gallo que conmemora el nacimiento de Jesús.
Con motivo de esa festividad, la segunda más importante del calendario cristiano después de Pascua, el jefe de la iglesia católica hizo un llamado a la tolerancia y al amor.
"Su amor (de Dios) es incondicional" incluso si "tienes ideas equivocadas y hayas hecho de las tuyas. Aún en nuestros pecados continúa amándonos. Su amor no cambia, no es quisquilloso; es fiel, es paciente", insistió.
Francisco pidió a los católicos que sigan su ejemplo y no olviden el sentimiento de gratitud, el "saber agradecer", porque "es la mejor manera de cambiar el mundo".
"Convertirse en don es dar sentido a la vida y es la mejor manera de cambiar el mundo: cambiamos nosotros, cambia la Iglesia, cambia la historia cuando comenzamos a no querer cambiar a los otros, sino a nosotros mismos.
Tampoco nosotros podemos esperar que el prójimo cambie para hacerle bien, que la Iglesia sea perfecta para amarla, que los demás nos tengan consideración para servirlos. Empecemos nosotros", aconsejó el pontífice.
Francisco, que acaba de celebrar sus 83 aí±os, dirigirá el miércoles su séptimo mensaje navideí±o "Urbi et orbi" ("a la ciudad y al mundo") desde la plaza de San Pedro.
En esos mensajes el pontífice argentino suele lanzar llamados a remediar situaciones de guerra e injusticias y son transmitidos alrededor del mundo.
Francisco, que este aí±o realizó siete viajes para visitar 11 países, confirmando su voluntad de acercarse a las minorías cristianas de varios continentes, se enfrentó también a importantes desafíos internos.
En esta noche, el amor de Dios se ha mostrado a nosotros: es Jesús. En Jesús, el Altísimo se hizo pequeí±o para ser amado por nosotros. En Jesús, Dios se hizo Nií±o, para dejarse abrazar por nosotros.
â Papa Francisco (@Pontifex_es) December 24, 2019
Entre ellos los escándalos de abusos sexuales cometidos por curas, por lo que autorizó eliminar el secreto pontificio para esos casos, una decisión considerada histórica.
El pontífice, más sensible a los problemas ecológicos tras publicar en 2015 la encíclica "Laudato Sí", movilizó también este aí±o a los católicos para sensibilizarlos sobre los grandes males de la Amazonía y el cambio climático.
En esta noche, redescubrimos en la belleza del amor de Dios, también nuestra belleza, porque somos los amados de Dios. A sus ojos nos vemos hermosos: no por lo que hacemos sino por lo que somos. https://t.co/r0HctMBMX6
â Papa Francisco (@Pontifex_es) December 24, 2019