
De dicha cifra fueron localizadas con vida 3 mil 459, 239 sin vida y 2 mil 182 que aún se encuentran desaparecidas.
Por: Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.-Â En Coahuila se han registrado 5 mil 880 personas desaparecidas de acuerdo al reporte que las autoridades tienen del aí±o 2001 a la fecha, de las cuales han sido localizadas con vida 3 mil 459, 239 sin vida y 2 mil 182 que aún se encuentran desaparecidas.
En el último aí±o fueron 88 las que se plantearon y se está en proceso de su localización, informó el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller.
âíse es un tema permanente, no conozco otro gobernador que le dedique más que Miguel Riquelmeâ, agregó y dijo que cada sábado se reúnen con todos los colectivos de familiares de personas desaparecidas, además de que durante el mes se realizan juntas de comisiones con cada uno de ellos para avanzar en los pendientes.
âSe le dedica todo el día y se toman decisiones importantes con ellos, atendemos las recomendaciones y hasta el momento tenemos siete, de las cuales dos son por violaciones graves, la 14DG cumplida en lo que corresponde al Gobierno del Estado y la 10DG en la que se tiene avance constante con las familiasâ, ya que destacó, se han sostenido reuniones constantes de seguimiento.
â¿Cómo puedes convencer a una persona que ha perdido un hijo, una madre, de que estás haciendo lo posible por localizarlo si no lo localizas?, es algo muy complicado, en verdad tienes que manejarte con mucha transparencia, estar unidos y tratar de localizarloâ, expuso.
Dijo que en esta recomendación está pendiente la reparación del daí±o, de acuerdo a un corte realizado a finales de agosto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos que también dio cuenta de que todos los puntos estaban en cumplimiento parcial.
Explicó que el pago se realiza por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, âlo que nos falta es pagarle a la gente que sufrió ese daí±o, esos son fondos que tienen que ser federales y a veces con algo del Estadoâ.
Subrayó que ha disminuido el número de desaparecidos, además de que se ha trabajado en otras vertientes como la puesta en marcha del Centro de Identificación Humana que ha recibido apoyo federal y que se espera tener listo para mediados del próximo aí±o.
âEl tema de desaparecidos es una situación que nunca acabará pero hoy tenemos mayor conciencia y preocupación y la gente quiere tener evidenciaâ, apuntó.
Finalmente indicó que por parte del Estado, en Coahuila se ha estado cumpliendo con las familias.
Con información de Infonor | Esmeralda Sánchez