
Estas tecnologías se incorporan a los burdeles y propician la 'misoginia', según revelan expertas.
Por Grupo Zócalo
Espaí±a.- Expertas divulgaron en Alicante conclusiones de varios estudios feministas que alertan de la proliferación progresiva de robots sexuales que propician que se vea como «normal» la cultura de la violación, en un taller workshop que se llevó a cabo este 19 de diciembre en la Sede Universitaria de Alicante.
«En la actualidad, los nuevos desarrollos tecnológicos están cultivando peligrosos paradigmas de sexismo y misoginia contra las mujeres. En concreto, la robótica sexual, examinada por los estudios feministas de la tecnología, ha tomado un rumbo sin precedentes que ya ha supuesto la apertura de mercados de robots sexuales y su incorporación a los burdeles», explican a modo de introducción las coordinadoras de esta actividad, titulada «Cultura de la violación y robots sexuales».
En este contexto, «nace y promueve una cultura basada en comportamientos de género en el plano sexual, vinculados muchos de ellos a la cultura de la violación», aí±aden.
https://youtu.be/PACbK-25kuIEn el encuentro se difundieron sus perspectivas, metodologías y se debatió sobre los «nuevos desafíos y retos» que conllevan estas prácticas tecnológicas en la sociedad del siglo XXI.
Aportaron también una perspectiva de «investigación etnográfica feminista» para el estudio de las relaciones entre tecnología y sus impactos en las mujeres.
Participaron como expertas las investigadoras Dra. Lydia Delicado Moratalla, de la Universitat Jaume I de Castellón, con la conferencia titulada «Robots patriarcales e Inteligencia Artificial» y la Dra. Ana Mª González Ramos, de la Universitat Autónoma de Barcelona, centrada en «Sexismo en la cultura sexual: el diseí±o de robots y otros ingenios de placer». Después de estas intervenciones, está previsto un debate.
Con información de ABC