WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tendrá credencial de INE 24 medidas de seguridad

Tan sólo el plástico tiene un costo de 11.58 pesos

  • 174

Tan sólo el plástico tiene un costo de 11.58 pesos

Por: Excélsior 

Al iniciarse la producción de la nueva credencial para votar, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que tanto la base de datos del padrón como la mica misma son dos de las bases de datos más seguras del mundo, que en total cuestan 280 pesos por ciudadano con credencial para votar. Esta nueva credencial cuenta con dos códigos QR que podrán leerse con una aplicación de celular, para verificar que esa mica es auténtica y vigente. El nuevo modelo de credencial para votar cuenta con códigos QR de alta densidad con información básica del ciudadano —su rostro y huellas dactilares—, así­ como 24 medidas de seguridad que la hacen segura e infalsificable, según el INE. En este marco, Córdova Vianello reiteró la disposición del instituto para ocupar su infraestructura para dar identidad a los menores de edad.

"Podemos prestar el servicio para que el propio Estado cumpla con ese ominoso faltante que es darle mecanismos de identidad oficial a nuestros menores de edad y estamos, como nos gusta decir, a un convenio de que eso ocurra, es mera voluntad polí­tica”, dijo el consejero presidente, de visita en las instalaciones de la empresa que produce la mica. En este contexto, el consejero Marco Baí±os aseguró que, en tiempos de austeridad, serí­a un error contar con dos bases de datos que dupliquen la información, pero también advirtió de otro riesgo.

"Si se optara por que fuera la misma base de datos, pero que ahora regresara su actualización, como en 1988, a manos de la Secretarí­a de Gobernación, estarí­amos generando un problema de confianza ya superado, porque las listas de quién puede y quién no puede votar nuevamente estarí­an en la órbita del gobierno en turno”, apuntó Baí±os.

Esta credencial cuenta con 14 elementos en el código QR y se espera producir 80 millones en los próximos cinco aí±os. El director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, detalló que la nueva mica cuenta con elementos más seguros que permiten a la ciudadaní­a contar con un instrumento de identidad y para votar con los más adelantados mecanismos de seguridad.

"Podemos decir con toda certeza que tenemos la credencial más segura de la historia de nuestro paí­s, se modernizan diversos elementos de seguridad y se incorporan adicionales que, sobre todo, son verificables por el ciudadano”, agregó.

A través de un concurso público realizado por el INE, las empresas Veridos, Informática El Corte Inglés, Giesecke+Devrient y SeguriData obtuvieron el contrato para, a partir de diciembre y por cinco aí±os, producir la credencial para votar.

Publicación anterior AMLO pide a empresas pagar aguinaldo y no hacer despidos en diciembre
Siguiente publicación Roba camioneta y mata a ciclista en Av. Román Cepeda
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;