WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hacienda y Banxico esperarán para tomar medidas

El compromiso de las autoridades es que en la medida en que de obtenga información adicional se procederá a realizar ajustes en las políticas fiscal, monetaria y comercial

  • 164

El compromiso de las autoridades es que en la medida en que de obtenga información adicional se procederá a realizar ajustes en las polí­ticas fiscal, monetaria y comercial

Por: Redacción 

Ciudad de México.- Luego del triunfo del candidato republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Secretarí­a de Hacienda y el Banco de México (Banxico) se mantendrán alerta del comportamiento de los mercados financieros internacionales antes de realizar cualquier intervención. En un mensaje conjunto el titular de Hacienda, José Antonio Meade y el gobernador de Banxico, Agustí­n Carstens, dijeron que México cuenta con herramientas para enfrentar la volatilidad causada tras el proceso electoral de Estados Unidos, por lo que antes de hacer una intervención en los mercados o un cambio de polí­ticas públicas observarán los movimientos de las variables económicas clave. "El compromiso de las autoridades es que en la medida en que de obtenga información adicional se procederá a realizar ajustes en las polí­ticas fiscal, monetaria y comercial", dijo Meade en Palacio Nacional. Aí±adió que el resultado no afectará de forma inmediata al paí­s. El gobernador de Banxico dijo que la junta de gobierno del Banco Central ponderará su decisión de polí­tica económica en lí­nea con su calendario para cumplir con su mandato constitucional de mantener controlada la inflación. El próximo anuncio de polí­tica monetaria de Banxico está programado para el jueves 17 de noviembre, de acuerdo con el calendario.

El titular de Hacienda recalcó que el paí­s cuenta con fortaleza fiscal que se refleja en un aumento de casi cinco puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en la recaudación que se logró entre 2008 y 2015. Así­ como reservas internacionales por 175,000 millones de dólares ( mdd) y la lí­nea flexible de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 86,200 mdd. De acuerdo con Meade, el gobierno ya completó sus necesidades de financiamiento externo para 2016 y 2017. "En el corto plazo estaremos especialmente vigilantes a los mercados financieros", dijo Meade, quien se negó a responder preguntas de los medios de comunicación. El martes tuvo lugar una reunión en Los Pinos entre el presidente Enrique Peí±a Nieto y miembros de su gabinete para evaluar los escenarios tras la elección estadounidense.

Publicación anterior CEO republicano confiesa que votó por Clinton
Siguiente publicación Convocan a las personas a participar en la caminata por la salud
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;