
SD Gundam G Generation Cross Ray Series es el título de Bandai Namco ideal para los fieles de la serie.
Por: Culturageek.com.arÂ
SD Gundam G Generation Cross Ray Series es un juego de estrategia por turnos basado en la inmortal saga de anime âGundam Mobile Suitâ. Como es de costumbre para estos títulos, llega a nosotros de la mano de Bandai Namco.
¿Qué quieren los fans de los Mecha? ¡Muchos robots! ¿Qué les vamos a dar? ¡MUCHOS ROBOTS! SD Gundam G Generation Cross Ray Series, tiene tantos Mechas y personajes como letras en su nombre.
Pero antes de hablar de la jugabilidad, cabe destacar que es una de las primeras versiones de los juegos de Gundam especialmente para nosotros, los occidentales. La mayoría de los títulos de Gundam que tuvieron éxito en Japón, jamás llegaron a nuestras manos de manera oficial. Eso ya de por sí, es una buena noticia para los amantes de los robots y las estrategias.
La historia: de acá, de allá y de todos lados
La mejor característica de este juego es la cantidad de opciones que tenés en cuanto a la historia ây lo que esto te permite a nivel jugabilidad-. Gundam G Series no sigue una sola línea argumental, sino que podés cambiar de serie en cualquier momento y jugar cada stage dentro de esa historia hasta reconstruirla.
¿Necesito ver el anime antes de jugar la historia? Lo más probable es que sí. No hay muchos datos de contexto y el juego mas bien te larga a jugar suponiendo que sabés un montón de cosas. Pero estamos hablando de una serie animada de 40 aí±os de trayectoria, lo más probable es que si estás pensando en adquirir este juego, seas un adepto.
Jugabilidad: El Ajedrez de Robotsâ¦que explota
Una vez abierta la interfaz del juego, es extremadamente probable que un jugador se sienta completamente perdido. Desde el primer momento vamos a notar que los controles están invertidos a lo que solemos usar (A sirve para cancelar y B sirve para confirmar, configuración típica japonesa), esta pequeí±a diferencia te va a tener a las ideas y las vueltas hasta que te acostumbres⦠y te va a hacer sufrir para desacostumbrarte cuando regreses a un juego occidental.
Por lo demás, es un juego de estrategia por turnos tipo tablero donde tomas las decisiones y mueves a tus personajes. Cada unidad puede atacar, defender y usarse de distintas formas. Lo más interesante de este modo es la posibilidad de atacar conjuntamente con otras unidades que estén en rango.
Además, cada unidad puede usar una gran variedad de armas con distintos efectos y rangos. También podés responder a los ataques enemigos evadiendo, contraatacando o defendiéndote.
El consejo que podemos darte mientras das tus primeros pasos en Gundam, es ir despacio y prestando atención a la cantidad de cosas que podemos hacer con nuestros robots.
Una característica muy interesante del juego es que podemos combinar en nuestro equipo robots de distintas series de Gundam y así formar el mejor equipo que podamos para pasar cada etapa del juego. Hay muchas historias con niveles distintos y algunos se hacen imposibles de pasar si tu equipo solo contiene unidades âcanonâ âes decir, que aparecen en la historia original que estás jugando-.
Por otro lado, también podemos jugar las historias en el orden que más nos guste y no es necesario completar una para pasar a otra. Solo alcanza con terminar el stage en el que nos encontramos.
La forma en la que se narra el juego en el modo historia puede ser un poco tediosa, con mucho diálogo y progresión lenta. Pero cada serie tiene pocos niveles, lo que mitiga un poco la cantidad de horas de juego que le debemos dedicar a Gundam.
La clave de este juego radica además en completar las misiones, que desbloquearán personajes, trajes y nos darán capital. El capital será esencial para entrenar a nuestros pilotos y subir sus habilidades, combinar mechas para crear nuevos en la pantalla de âdiseí±oâ y mejorarlos. Podemos combinar robots con pilotos de la forma que creamos más conveniente para pasar cada nivel.
Gundam G Series nos permite también producir unidades que hayamos desbloqueado, que terminarán por servirnos para mejorar las que ya tenemos o utilizarlas como elementos de batalla.
Es un juego que te fuerza a pensar con cuidado cada movimiento y manejar conceptos muy avanzados de estrategia ¿La dificultad? Para los habitué de este tipo de juegos, es media. Para quien no tiene idea de este género, puede resultar bastante complicada.
Personajes personalizados
No basta con las decenas de personajes que son parte de las distintas series que podemos ir desbloqueando, también tenemos la posibilidad de crear a nuestros propios personajes. Las opciones de personalización en cuanto a la estética son bastante acotadas. Por otro lado, tenemos muchas opciones de voz y podemos incluso personalizar la música que se utiliza cada vez que atacamos.
El día de nacimiento y el tipo sanguíneo de nuestro personaje personalizado afecta sus habilidades (si sos fanático de Gundam y de la astrología, seguro estás extasiado), lo que es bastante original.
La combinación de robot y piloto es, de nuevo, clave para poder armar nuestro equipo. Todas tus decisiones dentro de este juego deben estar pensadas y no ser libradas al azar.
Gráficos: Pequeí±as y tiernas máquinas asesinas
