
La doctora Martha Pérez consideró que, es positivo que los jóvenes pregunten más sobre este tipo de padecimiento.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 8 de diciembre de 2019. - En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemoró el 1 de diciembre, la doctora Martha Pérez, encargada de la  Unidad Especializada en Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH de la Jurisdicción Sanitaria, consideró que es positivo que los jóvenes pregunten más sobre este tipo padecimientos.
La doctora Pérez, quien junto a su equipo de trabajo ha llevado pláticas sobre enfermedades de transmisión sexual a estudiantes de secundaria y preparatoria, consideró que, en la medida de que los jóvenes tengan más apertura sobre estos temas, antes considerados tabúes, a ellos les da más confianza de ofrecerles mayor información correcta.
La responsable de la Unidad Especializada en Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH indicó en relación al número de pacientes nuevos atendidos en dicha clínica que la cifra se ha mantenido prácticamente estable durante varios aí±os, tomando en cuenta que quienes padecen el Virus de Inmunodeficiencia Humana y que pertenecen al IMSS o ISSSTE, son atendidos en sus respectivas instituciones.