
Las tasas de supervivencia de este tipo de cáncer varía entre los países
Ciudad de México.- Científicos estadounidenses encontraron que el uso constante de tintes y tratamientos para alisar el cabello de forma permanente aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, esto en comparación con mujeres que no utilizan este tipo de productos químicos.
La investigación fue realizada por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud de Estados Unidos, que analizó los datos de más de 46 mil mujeres entre los 35 aí±os y 74 aí±os de edad, en un período de seis aí±os.
El estudio arrojó que el uso habitual de tintes permanentes para el cabello aumenta en un 7% el riesgo de padecer cáncer de seno, esto para las mujeres blancas, mientras que las mujeres negras presentaron un riesgo mayor del 45%.
En cuanto a los alisadores químicos para el cabello, la investigación concluyó que aumenta la probabilidad de cáncer de mama en un 30%, esto para todas las mujeres sin importar su color de piel.
Se analizó también la relación entre el uso de tintes semi permanentes o temporales con una mayor probabilidad de padecer cáncer de mama, en donde no se obtuvieron datos concluyentes de ser un factor que aumente el riesgo.
âEstos resultados sugieren que los productos químicos en los productos para el cabello pueden desempeí±ar un papel en la carcinogénesis mamariaâ, apunta el estudio publicado en la revista International Journal of Cancer.
Pese a que se encontró una relación entre el uso de productos químicos para el cabello con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama, autores del estudio afirmaron que âestamos expuestos a muchas cosas que potencialmente podrían contribuir al cáncer de mama, y es poco probable que cualquier factor explique el riesgo de una mujerâ.
Sin embargo, dicha investigación seí±ala que dejar de usar este tipo de productos químicos para el cabello podría ser una medida de prevención para evitar el desarrollo del cáncer de seno, sobre todo en aquellas mujeres que poseen otros factores de riesgo como antecedentes familiares.
El cáncer de mama o de seno es el tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo, pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos. Esta enfermedad provoca la muerte de seis mil mujeres cada aí±o, tan sólo en México.
Las tasas de supervivencia de este tipo de cáncer varía entre los países, teniendo un tasa de hasta el 80% en países desarrollados y cifras inferiores al 40% en países de bajos ingresos.
En el 75%Â de los casos uno de los primeros síntomas del cáncer de mama es la aparición de una pequeí±a bola en el seno. Cuando esta enfermedad se encuentra en una etapa avanzada, también se puede manifestar retracción de la piel, secreción de líquido por el pezón, bolistas en la axila y ulceraciones.
La mamografía es el estudio con el que generalmente se detecta esta enfermedad, y el tratamiento para combatir el cáncer de mama dependerá de la edad, las características del tumor y la etapa en la que se detectó.