
En Coahuila existen 46 instituciones registradas que brindan cuidados alternativos o acogimiento residencial para ninÌas, ninÌos y adolescentes sin cuidado parental o familiar.
Por:Agencias Coahuila.-El grupo parlamentario de Unidad DemocraÌtica de Coahuila (UDC) propuso diversas reformas a fin de fortalecer la proteccioÌn y un adecuado trato a las ninÌas y ninÌos, buscando crear un Registro Estatal de los Centros de Asistencia Social para menores en el Estado y dar seguimiento puntual a cada uno. El coordinador del Grupo Parlamentario de Unidad DemocraÌtica de Coahuila, Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor contextualizoÌ, que en Coahuila existen 46 instituciones registradas que brindan cuidados alternativos o acogimiento residencial para ninÌas, ninÌos y adolescentes sin cuidado parental o familiar. âNo son pocos los casos de violencia, abuso, negligencia y omisiones contra la poblacioÌn menor de edad residente en centros de asistencia social, cuyo origen ha radicado, generalmente, en la falta de regulacioÌn, supervisioÌn y control estatal y en el no reconocimiento del caraÌcter de sujetos de derechos de ninÌas, ninÌos y adolescentesâ, destacoÌ el legislador el Primer Distrito. En ese contexto recordoÌ que la Ley del Sistema Estatal para la garantiÌa de los Derechos Humanos de NinÌas y NinÌos, reconoce a las personas menores de edad como sujetos plenos de derecho teniendo como consideracioÌn primordial la proteccioÌn su intereÌs superior. DestacoÌ que la propuesta busca incorporar la regulacioÌn de los Centros de Asistencia Social (CAS) y crea la figura del Registro Estatal de Centros de Asistencia Social, que estaraÌn bajo la supervisioÌn de la ProcuraduriÌa para NinÌas y NinÌas y la Familia (PRONNIF). De Hoyos Montemayor dijo que la iniciativa propone que la PRONNIF elabore protocolos de prevencioÌn y atencioÌn de casos de violencia contra ninÌas, ninÌos y adolescentes al interior de los centros de asistencia social y albergues puÌblicos y privados, asiÌ como capacitar y evaluar a todo el personal sobre su aplicacioÌn, para evitar la incidencia de casos de maltrato y abuso contra la poblacioÌn menor de edad que reside en ellos. AdemaÌs el Sistema Estatal DIF deberaÌ elaborar un Registro Estatal de Centros de Asistencia Social con objeto de ser un instrumento que permita concentrar toda la informacioÌn relativa a los centros puÌblicos y privados, proporcionando un acceso aÌgil y oportuno a los datos de las personas responsables, su organizacioÌn y naturaleza juriÌdica; el monitoreo y seguimiento del nuÌmero de ninÌas, ninÌos y adolescentes que atienden, y ser un mecanismo que aporte informacioÌn para evaluar el desempenÌo de los CAS.
De Hoyos Montemayor dijo que el registro de las instituciones y la supervisioÌn de las funciones asistenciales, seraÌ requisito para recibir recursos de las instituciones de asistencia social puÌblica en beneficio de las y los ninÌos del Estado.
âCon esta iniciativa buscamos que la ninÌez en Coahuila sea protegida juriÌdicamente, mi compromiso es con todas y todos los coahuilenses, seguiremos desde el a congreso impulsando leyes en beneficio de nuestro Estadoâ finalizoÌ el coordinador del grupo parlamentario del UDC en el Congreso del Estado.