
Ejercicio periodístico exhibe práctica en consultorios âsimilaresâ.
Por Ana Luisa Casas
Saltillo, Coah.- Médicos de consultorios âsimilaresâ, recetan antibióticos, inyecciones, vitaminas y medicamentos innecesarios para cualquier padecimiento, bajo contratos que los obligan a contribuir en las âventasâ de sus farmacias y no perder el empleo. En un recorrido por consultorios médicos gratuitos o de muy bajo costo, que pertenecen a compaí±ías farmacéuticas en el Centro de la ciudad, solo dos de los cinco médicos consultados descartaron alguna infección en la garganta.
Mientras que el resto de los médicos recetó antibióticos, Betametasona, Dextrometorfano, Ibuprofeno y gotas para los oídos como parte de infección en la garganta, así como vitaminas y jarabes, luego de que reporteros acudieron a consultarse pretendiendo estar enfermos por molestias en la garganta, con un análisis previo que descartó cualquier enfermedad.
Sin embargo, los médicos que descartaron el padecimiento, admitieron la práctica normalizada de recetar antibióticos cuando son innecesarios, e incluso prescriben medicamentos adicionales, en parte por la presión que ejercen las compaí±ías para las que trabajan, acerca de âvenderâ la mayor cantidad de medicinas posibles.
Les dicen qué recetar
âHay compaí±ías farmacéuticas que te dicen qué vitaminas o fármacos son nuevos en el mercado, y que se tienen que vender por mes; te dicen que debes recetar tales pastillas o marca, incluso en algunas te dicen que debes recetar tal cantidad económica en medicamentosâ, comentó uno de los doctores, quien prefirió mantener el anonimato.
Hay lugares donde los propios jefes te dicen que âles eches la manoâ, agregó, pero también en las que bajo contratos te comprometen a recetar tales marcas o medicamentos, como parte de tus funciones.
Ignoran riesgos para pacientes
Juan Carlos Martínez fue uno de los médicos que se negó a dar un diagnóstico erróneo para lograr vender medicamentos bajo contrato, con lo que seí±aló que vivió una âamarga experienciaâ.
âTrabajé en una empresa para la cual lo más importante era vender pastillas y me retiré por esa razón, pues además de atender personas con pocas probabilidades de adquirir un medicamento, los hacen creer que sí los necesitan, sin ser justos o humanosâ, comentó.
Es una cuestión ética de los médicos, seí±aló Martínez Sarmiento, algunos acceden a recetar fármacos innecesarios para complacer a las compaí±ías para las que trabajan a cambio de recibir alguna comisión económica o no ser despojados de los consultorios.
âCreo que es una cuestión de cultura porque los pacientes creen que de recibir una inyección, en lugar de una tableta, van a curarse.
âHay quienes se molestan hasta cuando les explicas que es una cuestión viral que los síntomas desaparecerán y están lejos de cualquier riesgoâ, finalizó.