
Quieren endurecer castigos contra actos de hostigamiento callejero a mujeres.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- Quienes incurran en acoso sexual o de connotación sexista contra la mujer en sitio público y transporte, serán castigados con 200 a 400 días de multa, en respuesta a la exigencia social para erradicar el acoso callejero.
La medida representaría hasta 33 mil pesos, pues las obligaciones contempladas por las leyes federales, como multas e impuestos se miden en Unidades de Medida y Actualización (UMA), con un valor actual de 84.49 pesos diarios.
Además, mediante reforma al Código Penal, se les impondrá de 3 meses a 2 aí±os de prisión o de 6 meses a 1 aí±o de trabajo en favor de la comunidad o de libertad supervisada.
Esto por realizar una conducta de tipo verbal, física o ambas, de naturaleza o connotación sexista o sexual, basadas en el género, orientación sexual o identidad, así como comentarios sexuales, directos o indirectos al cuerpo, la toma de fotografías y grabaciones no consentidas, contacto físico indebido o no consentido.
También por persecución, arrinconamiento, masturbación o exhibicionismo, gestos obscenos u otras expresiones realizadas en lugares públicos o de acceso público e instalaciones o vehículos destinados al transporte de pasajeros, según lo establecen las adiciones al Artículo 236.
El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís y las diputadas Blanca Eppen Canales (PAN), Diana Patricia González Soto (PRI) y Zulmma Verenice Guerrero Cázares (UDC) elaboraron la iniciativa.
La propuesta que analizará y dictaminará el Congreso del Estado, se incorpora al Artículo 33 la tentativa de feminicidio, que incorpora la reparación integral del daí±o, que ayudará a las víctimas a construir proyectos de vida y enfrentar las consecuencias de la violencia.
Protección
La propuesta de la Ley para la Emisión y Seguimiento para Medidas de Protección a Favor de las Mujeres en Situación de Violencia âprimera en su tipo en el paísâ ordena colocar al agresor el brazalete electrónico.
En tanto, la víctima tendrá en su poder el dispositivo electrónico denominado dupla, que permite monitorear el acercamiento de la persona agresora, cuando la situación así lo exija.