
Los padres aseguran que dichas prácticas son las âúltimas buenas crianzas que aún quedaban para evitar que haya más delincuentes en un futuroâ.
Por Ana Luisa Casas
Saltillo, Coah.- Luego de que el Senado de la República aprobara la llamada ley antichanclazo que prohíbe cualquier forma de maltrato físico, los coahuilenses rechazaron en redes sociales esta iniciativa al considerar que las nalgadas y chanclazos son una forma de controlar la disciplina de sus hijos.
Además, los padres aseguran que dichas prácticas son las âúltimas buenas crianzas que aún quedaban para evitar que haya más delincuentes en un futuroâ.
Aunque la Ley para la Familia en Coahuila establece desde el 2018, en su Artículo 413, que las personas que desempeí±an la patria protestad en ningún caso aplicarán castigos corporales.
La adición del párrafo al Artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Nií±as, Nií±os y Adolescentes, donde se establece que queda prohibido uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario, causó revuelo en redes sociales, donde la mayoría se opuso a la propuesta.
âNo hay problema, la vida se encarga de enseí±arles de la peor manera y después el sistema se preguntará por qué hay tanta gente en los penalesâ, comentaron en redes sociales.
âAhora esperen dentro de unos 15 aí±os, un torbellino de delincuentes, yo no estoy a favor del maltrato y la violencia en contra de los nií±os, pero a veces es necesario unos golpesâ, concuerdan padres de familia.
En la mayoría de los comentarios de padres en contra de la llamada âLey Antichanclazoâ, que prohíbe cualquier forma de maltrato físico a los menores, los coahuilenses argumentaban que por sobre cualquier cosa, âuna nalgada a tiempo es mejorâ.