
Ebrard explicó que en el caso de la legislación estadounidense, denominar a un grupo como terrorista le permite a dicho gobierno actuar de manera directa, algo que México no aceptaría.
El canciller Marcelo Ebrard consideró que la petición de la familia LeBarón de que Estados Unidos defina a las agrupaciones dedicadas al narcotráfico como terroristas es inconveniente e innecesaria.
"No necesitas designar o clasificar un grupo específico como terrorista para actuar en contra de él. Hay muchísimos casos, como las extradiciones en curso, que demuestran que sería innecesario. Además de inconveniente, innecesario", apuntó.
Sobre esto, explicó que el término terrorismo tiene implicaciones jurídicas internacionales y en la legislación estadounidense.
"El tema narcoterrorismo tiene una implicación jurídica. Consideramos que todos los actos homicidas que afectan a la sociedad son gravísimos. Pero el narcoterrorismo tiene un impacto jurídico internacional, porque hay una legislación norteamericana que posibilita, cuando se declara a un grupo terrorista, entonces se invocan esas disposiciones para actuar de manera directa. Eso México jamás lo aceptaría", explicó.
Asimismo, el canciller consideró que no es el camino que Estados Unidos quiere tomar.
Ebrard indicó que ha habido un avance considerable del caso sobre la masacre y que no habrá impunidad.
El 4 de noviembre, el activista Julián LeBarón denunció el ataque en contra de sus familiares.
Tres camionetas en las que viajaban tres mujeres y 14 nií±os fueron atacadas cuando realizaban un recorrido de La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.
Debido a esto murieron nueve personas, entre ellas seis menores de edad.
https://twitter.com/ElFinancieroTv/status/1198982526120812544