
Se complica la actividad productiva en la industria pese a energías limpias.
Por Silvia Mancha
Monclova, Coah.- La ciudadanía y el sector empresarial continúan viéndose afectados por los recibos excesivos de la Comisión Federal de Electricidad, los cuales se han incrementado en un triple por ciento, y aunque los negocios buscan emigrar a energías alternativas sigue siendo complicado, manifestó el empresario Armando De la Garza Gaytán.
Mencionó que desde hace muchos aí±os que la ciudadanía y el sector empresarial se han visto afectados por los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad.
Reconoció que poco a poco los negocios han tratado de emigrar hacia energía alternativas, pero son caras, son escasos los créditos y es complicado, además que el recuperar la inversión puede llevar más de 5 aí±os.
Dijo que otra desventaja es que la tecnología cambia constantemente y el equipo que compren hoy a lo mejor en tres aí±os es obsoleto, lo que ha evitado que muchos establecimientos migren a las energías alternativas.
BATALLAS DIFíCILES DE GANAR
El empresario Armando de la Garza dijo con respecto al alza a las tarifas de agua y luz que se avecinan en los próximos días.
âPero ahí vamos, poco a poco en ese sentido, porque la verdad que ganarle el paso a la CFE o a la Comisión Regulatoria es complicado y difícilâ, sostuvo.
âEn Monclova hay algunos que se ampararon, como unos ocho y a dos o tres les concedieron la suspensión definitiva, pero los amparos son contra la Comisión Regulatoria que es la que establece las tarifas, porque la CFE sólo es operadoraâ, finalizó el empresario hotelero.
ABUSA EL SIMAS EN PRECIOS
Aumentan las tarifas en los recibos de agua potable, por lo que la ciudadanía se encuentra muy molesta pues temen que los aumentos continúen, informó el representante de los obreros ante el municipio, Héctor García.
El pasado lunes, decenas de usuarios de colonias del Sur y Oriente de Monclova se manifestaron en el exterior del edificio de Simas, donde protestaron por las altas tarifas que les cobran y de los elevados sueldos que perciben funcionarios de la dependencia, pues por ejemplo, el gerente general, Mario Zamudio, gana más que el propio alcalde Alfredo Paredes López.
INSTAN A HACER CONVENIOS CON SIMAS
Héctor García, representante de los obreros ante Simas, dijo que en el contrato que los usuarios hacen con la dependencia para que les lleven el servicio de drenaje y agua potable, se encuentra establecido que mientras más metros de construcción tenga una vivienda, más aumenta la tarifa de agua.
Así mismo, mencionó que se ha tenido un aumento en la tarifa, pues la popular uno es de 120 pesos, sin embargo, dijo que aquellos que tengan adeudos en Simas, pueden acudir a su departamento para ayudarlos a realizar un convenio con la dependencia y liquidar a plazos.
âSabemos que sí se están teniendo algunos aumentos en las tarifas de Simas, la mayoría es porque aumentan los metros de construcción, sin embargo, aquellos que tengan adeudos grandes pueden hacer convenios de inmediato para evitar que les corte el servicio de aguaâ, seí±aló.