WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Seis razones por las que estas elecciones de EU harán historia

La incertidumbre llegará a su fin cuando los ciudadanos de ese país vayan a votar este martes.

  • 156

La incertidumbre llegará a su fin cuando los ciudadanos de ese paí­s vayan a votar este martes.

Por Agencias 

BBC | Estados Unidos.- El margen es tan estrecho en la carrera por la presidencia de Estados Unidos que pocos se atreven a predecir quién ganará las elecciones este 8 de noviembre.

1. Edad

Cuando Barack Obama entró por primera vez a la Casa Blanca en enero de 2009, tení­a 47 aí±os y era el quinto presidente más joven de la historia de EU.

Theodore Roosevelt, que asumió el cargo con 42 aí±os y 322 dí­as en 1901, ha sido el menor hasta ahora.

El próximo mandatario será de la tercera edad, pase lo que pase.

Donald Trump celebró su cumpleaí±os número 70 el 14 de junio. Si es elegido, le quitarí­a el récord de ser el presidente estadounidense más viejo de la historia a Ronald Reagan, que tení­a 69 cuando juramentó.

Hillary Clinton, por su parte, cumplió 69 dos semanas antes de las elecciones. Si gana se convertirí­a en la segunda gobernante de más edad.

Reemplazarí­a a William Henry Harrison, que ocupó el cargo en 1841.

2. Nueva York, Nueva York

La contienda entre Trump y Clinton es la primera entre dos neoyorquinos desde 1944, cuando el gobernador de Nueva York, Thomas E. Dewey, compitió contra Franklin D. Roosevelt, quien finalmente resultó ganador.

Cualquiera que triunfe esta vez se convertirá en el primer neoyorquino en la Casa Blanca en 71 aí±os, cuando la entrega de mando ocurra el próximo aí±o.

Si bien Clinton nació en Chicago, Illinois, en el norte de EU, ha sido senadora de Nueva York y vive en este estado.

3. Dinero, dinero, dinero

Si Trump es elegido, se convertirí­a en uno de los ganadores que menos dinero ha gastado en campaí±a.

Los registros de la Comisión Federal de Elecciones muestran que Trump gastó US$254 millones hasta finales de octubre de 2016.

El magnate de los bienes raí­ces también ha financiado parte de su propia campaí±a.

Según datos de la Comisión Federal Electoral, Trump donó a su campaí±a unos US$8,5 millones y además prestó unos US$47,5 millones para una contribución total de US$56 millones de su propia fortuna.

Ningún otro candidato desde el demócrata Al Gore en 2000 (US$126 millones) ha gastado tan poco.

Hillary Clinton lleva recaudados unos US$513 millones hasta el momento.

Pero parece que quedará lejos de los US$556 millones que gastó Barack Obama en la última campaí±a.

4. Experiencia

Una victoria de Trump serí­a significativa por otra razón: en más de 60 aí±os, nadie sin experiencia habí­a sido elegido ni como gobernador de un estado ni para el Congreso.

Incluso el último presidente sin experiencia polí­tica, Dwight Eisenhower, habí­a sido comandante supremo de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial, antes de ser elegido para el cargo en 1953.

Antes de él, Herbert Hoover, que fue presidente de 1929 a 1933, habí­a sido ingeniero y activista.

Ningún candidato previo ha tenido nunca una cadena de casinos y hoteles. Pero Trump dice que su experiencia en negocios y el hecho de que no está demasiado ligado al establishment de Washington o no es un polí­tico tradicional, le dan ventaja.

5. ¿Una mujer en la Casa Blanca?

Si gana, Hillary Clinton será la primera mujer presidente de EU. Pero ya pasó a la historia como la primera candidata de un partido grande de su paí­s.

Lo más cerca que los estadounidense han estado de que una mujer llegue a la Casa Blanca fue cuando el republicano John McCain eligió a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, como su candidata a la vicepresidencia en 2008, y cuando el demócrata Walter Mondale nombró a Geraldine Ferraro en la misma posición en 1984.

Ninguno ganó las elecciones.

6. Relevo demócrata

Sólo dos demócratas han logrado suceder directamente a otro demócrata como presidente de Estados Unidos. El primero fue Martin Van Buren, que sucedió a Andrew Jackson en 1837.

El más reciente fue James Buchanan, que fue presidente desde 1857 hasta 1861, después de Franklin Pierce.

Harry Truman y Lyndon Johnson eran vicepresidentes que tuvieron que asumir el mando cuando sus predecesores murieron. Ambos ganaron las siguientes elecciones.

Una victoria de Clinton, por lo tanto, serí­a bastante significativa para el Partido Demócrata.

Publicación anterior África y la justicia climática marcan el inicio de la cumbre de Marrakech
Siguiente publicación Secuestrada afirma tener un amorío con su raptor
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;