
EL 20 de noviembre es considerado como un día festivo en México
Por: Grupo Zócalo
La Secretaría de Educación Pública establece en su calendario escolar los días que son festivos, así como la Ley Federal de Trabajo, los días feriados, tal es el caso del 20 de noviembre que se celebra la Revolución Mexicana. En este caso se hará un puente largo, pues se tomará el viernes como día de consejo técnico y sábado y domingo son los días de descanso oficiales programados por la SEP, y el lunes 18 de noviembre es tomado por el 20 de noviembre día oficial por el festejo de la "Revolución Mexicana", descanso para escuelas y trabajadores. Pero la pregunta más común es ¿qué pasa con las personas que trabajan este día festivo o feriado?. El día feriado, es aquel que no es día laborable y se considera como descanso obligatorio, sin embargo, en muchas ocasiones las empresas privadas necesitan laborar para sacar adelante sus movimientos normales, por lo que es necesario que te enteres cuánto te deben pagar. La empresa debe pagarte tu día normal más el 200% adicional, de esta manera es el 300 % o como se dice usualmente que el día festivo se paga triple. Muchas personas se ven beneficiadas por los días de puente, pues en algunos trabajos si se descansan conforme al calendario que la SEP, ya tiene estipulado, pero en los casos de trabajos que son los que brindan servicios que la sociedad necesita, tienen que abrir forzosamente en esos días pues es su deber y obligación. Aunque los trabajadores que en ese día laboran se ven beneficiados con el pago doble o triple del día festivo, esto quiere decir que si en tu día de trabajo se te pagara más 2 veces por el día festivo trabajado, así que saldrán muy bien beneficiados económicamente.