
El planeta, que es el más pequeí±o del Sistema Solar, pasará frente al astro y esto será visible en Norteamérica, incluyendo a México. Te damos los detalles.
Mercurio ofrecerá un inusual espectáculo celeste el próximo lunes , cuando desfile frente al Sol y a la vista de casi todo el mundo.
El planeta más pequeí±o del Sistema Solar y el más cercano a nuestra estrella parecerá un pequeí±o punto negro cuando pase justo entre la Tierra y el Sol. El tránsito comenzará a las 7:35 horas de la Ciudad de México
El evento durará 5 horas y media. Con el equipo adecuado y si lo permiten las condiciones climáticas, será visible en la zona este de Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y Sudamérica. El resto de Norteamérica, Europa y ífrica podrán ver parte de la acción. Asia y Australia se perderán el espectáculo.
A diferencia de su tránsito en 2016, en esta ocasión Mercurio dará en el blanco,
El próximo tránsito de Mercurio será hasta 2032 y los habitantes de Norteamérica no podrán volver a verlo sino hasta 2049. Los terrícolas solo gozan de 13 a 14 tránsitos de Mercurio en un siglo.
Para el espectáculo del lunes se necesitará protección ocular especial: sé recomiendan telescopios o binoculares con filtro solar. Las gafas que se usaron en Estados Unidos para ver el eclipse solar total de hace dos aí±os pueden usarse de nuevo, pero con ellas se necesitaría tener una âvisión excepcionalâ para detectar al minúsculo Mercurio, seí±aló Alex Young, astrofísico solar de la NASA.
Aunque Mercurio tiene un diámetro de 4 mil 800 kilómetros, no son nada comparados con los 1.4 millones de kilómetros del Sol.
Aunque la travesía parezca lenta, Mercurio pasará frente al Sol a una velocidad aproximada de 241 mil kilómetros por hora.