
Circula video en el que juez ofrece pagarle la fianza a un hombre acusado de narcomenudeo.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Un juez de Monclova, identificado como Abraham Rodríguez, habría ofrecido pagar la fianza de un acusado de narcomenudeo, durante una audiencia celebrada a mediados de marzo de este aí±o en aquella ciudad.
Durante la audiencia inicial, el acusado titubea cuando le aplican una fianza de 10 días de salario mínimo.
âCon todo respeto, este, mi mamá, este⦠mi tía anda recogiendo el dinero, porque se lo depositó mi papáâ¦â, dice el detenido.
El juez le contesta que le dará para pagarlo hasta el lunes siguiente y que lo dejará libre, pero si no acude a cubrir la multa el juzgador deberá cubrir el monto.
âTe voy a dar chance hasta el lunes para que lo pagues, ¿sí? Si no vienes el lunes lo voy a tener que pagar yo, pero ya después no le voy a creer a nadie, entonces si no vienes el lunes yo voy a tener que pagarlo y en lo subsecuente ya no le voy a creer a nadie... entonces, tienes hasta el lunes, pero ahorita vas a ser puesto en libertadâ.
De acuerdo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, lo anterior representaría una infracción y derivaría en sanción para el juez, aunque de entrada dijo no conocerlo.
Ameritaría juez una sanción: Mery
Para el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, el juez Abraham Rodríguez, quien se ofreció a pagar la fianza de un acusado de narcomenudeo en Monclova, debería de hacerse acreedor a una sanción, aunque de entrada dijo no conocerlo.
âNo sabía, no sabía lo que usted me está diciendo, hay que denunciarlo, por supuesto y si esto es así como usted lo seí±ala porque no tenía conocimiento⦠habrá consecuenciasâ, expresó.
En el marco de la primera transmisión por internet de la sesión del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, realizada este miércoles por la maí±ana, Mery Ayup seí±aló que se prevé que se empiecen a transmitir en vivo sesiones de las salas del Tribunal.
âTambién iremos por el tema de transmitir lo que sucede en las salas del Tribunal Superior, la Sala Civil, la Sala Penal y la Sala Regional; es importante que las salas transmitan cómo es la discusión con transparencia, todos y cada uno de los asuntos que se ven en las salasâ, apuntó.