WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Si AMLO dice, EU entra a la guerra ‘antinarco’: Trump

Violencia. El Presidente mexicano ofrece a EU condolencias por el asesinato de nueve integrantes de la familia mormona, pero rechaza el apoyo.

  • 279

Violencia. El Presidente mexicano ofrece a EU condolencias por el asesinato de nueve integrantes de la familia mormona, pero rechaza el apoyo.

Por: Milenio 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que es hora de que México le declare la guerra a los cárteles de la droga, tras el ataque y ejecución de nueve integrantes de la familia LeBarón, tres mujeres y seis nií±os, el pasado lunes en Bavispe, Sonora.

En su cuenta de Twitter, el mandatario estadunidense escribió: “Si México necesita o solicita ayuda para limpiar estos monstruos, Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva. “Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libre la guerra contra los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra.

¡Simplemente esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”, seí±aló Trump. Tras la llamada que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al republicano, el vocero de la Casa Blanca, Hogan Gidley, informó que Trump dejó en claro su condena a los actos de violencia de que fueron ví­ctimas ciudadanos de EU y ofreció ayuda a México para que los perpetradores del múltiple homicidio paguen por los crí­menes cometidos.

CRITICAN ESTRATEGIA DE AMLO

La masacre de los nueve miembros de la familia LeBarón desató crí­ticas de legisladores estadunidenses. El senador republicano Lindsey Graham aseguró que ante la violencia que impera en algunas zonas de México, prefiere viajar a Siria.

“Hay algunas partes de México en las que preferirí­a ir a Siria antes que a allá, hay algunos lugares que están fuera de la ley”, dijo el senador por Carolina del Sur en entrevista con medios de EU. Graham calificó de terroristas a los integrantes de los cárteles de la droga y lamentó la muerte de ciudadanos estadunidenses.

El legislador Tom Cotton, también republicano, fue más crí­tico con la estrategia de seguridad del gobierno mexicano, al seí±alar que el presidente López Obrador “vino a la oficina hace aproximadamente un aí±o diciendo que su estrategia para lidiar con los cárteles serí­a más abrazos, no balazos"; sin embargo, agregó, “eso tal vez funciona en un cuento de hadas, pero en el mundo real, cuando tres mujeres y seis nií±os estadunidenses son baleados y quemados vivos, lo único que puede contraatacar a las balas son más y más grandes balas". LLAMAN A UNIR ESFUERZOS El senador republicano Mitt Romney consideró que el gobierno de EU deberí­a unir esfuerzos con México para hacer que los responsables de tal masacre paguen por sus actos. “(Mi esposa) Ann y yo estamos desconsolados por las ví­ctimas de los horribles ataques en México. Nuestras oraciones están con sus familias que han sufrido una tragedia tan indescriptible. EU debe trabajar con los funcionarios mexicanos para que los responsables de esta violencia sin sentido rindan cuentas”, escribió en su cuenta de Twitter el legislador por Utah, quien también profesa la religión mormona.

Por separado, el representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, sostuvo que López Obrador debe considerar la ayuda ofrecida por Trump para combatir al crimen organizado. "Creo que definitivamente sí­ se debe considerar.

México y Estados Unidos han sido aliados no solamente comerciales, sino en muchas materias y creo que la ayuda de un pueblo hermano, un pueblo amigo, definitivamente se debe tomar en serio, ya que (el narcotráfico) es un mal que ha aquejado a México ya hace muchos aí±os", resaltó. En tanto, el diario estadunidense The Wall Street Journal advirtió en su editorial que si México no puede controlar su territorio, “Estados Unidos tendrá que hacer más para proteger a los estadunidenses de la violencia que provocan los cárteles de la droga en ambos paí­ses”.

Incluso seí±aló que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), deberí­a poder descubrir las identidades y ubicaciones de quienes ordenaron la mascare de los integrantes de la familia LeBarón y agregó que garantizar su desaparición serí­a una seí±al de que la justicia de Estados Unidos tiene un largo alcance.

Lí“PEZ OBRADOR PROMETE “JUSTICIA CON PRONTITUD”

El presidente Andrés Manuel López Obrador le ofreció a Donald Trump “justicia con prontitud” en el caso de la familia LeBarón, aunque rechazó su propuesta de recibir apoyo para combatir a los cárteles de la droga, pues dejó claro que él no apuesta por el exterminio ni necesita la intervención de gobiernos extranjeros.

Seí±aló que su gobierno “no tiene esa manera de pensar”, pues “lo peor que puede pasar es la guerra, que es sinónimo de irracionalidad”, por lo que su gobierno apuesta por la paz y “todos los afanes autoritarios no tienen cabida en el gobierno que represento.

“No necesitamos de la intervención de un gobierno extranjero para atender estos casos. Todo esto de manera muy respetuosa. Somos un paí­s libre y soberano; no puede intervenir otro gobierno en nuestro territorio si no existe un acuerdo de cooperación y, desde luego, sin la solicitud expresa de nuestra parte. Toda la cooperación que sea necesaria, es lo que voy a decirle ahora al presidente Trump, agradecerle mucho, ver en qué pueden ayudar, pero cuidando nuestra soberaní­a, como ellos y todos los paí­ses lo hacen”, expresó el mandatario.

Aseguró que su estrategia para pacificar al paí­s, “sin el camino trillado de siempre”, sino apostando por el desarrollo y el bienestar, “ya nos está dando resultados y nos va a dar más”, por lo que sostuvo que los grupos delictivos “no nos van a descarrilar”. Más tarde, acompaí±ado del canciller Marcelo Ebrard, el Presidente se comunicó con Trump, a quien le externó su pésame y compromiso por hacer justicia en el crimen de los LeBarón, al tratarse de ciudadanos binacionales.

Ebrard explicó al término de la llamada telefónica que se trató de un diálogo que, al presentarse en “un momento muy difí­cil, da cuenta de la buena amistad que hay entre ambos paí­ses”. “Es una llamada, de parte de México, para agradecer la intención de apoyo, si es que México necesita alguno, y de parte del presidente de Estados Unidos fue reiterar la confianza de las autoridades al gobierno del presidente López Obrador y confiar, así­ nos lo hizo saber, en que se va a aplicar la justicia por parte de las autoridades mexicanas, cosa que así­ va a ser, esa es la determinación del Presidente, quien le manifestó que lamenta y condena absolutamente estos hechos y que se actuará como la ley lo establece con toda prontitud y convicción”, detalló el titular de Relaciones Exteriores.

Sobre la propuesta de Trump de comenzar una “guerra” para aniquilar a las bandas criminales, Ebrard dijo que de eso no se habló. Por la tarde, Ebrard, junto con el secretario de Marina, Rafael Ojeda, acudió a la zona donde ocurrió el ataque contra los integrantes de la familia LeBarón, Por la maí±ana, AMLO volvió a seí±alar a los gobiernos anteriores como los responsables de la violencia en el paí­s, pues sostuvo que no se puede decir que se originó el dí­a que comenzó su administración.

INTELIGENCIA FINANCIERA DE HACIENDA. CONGELADOS, 5 MIL MDP Y 47 MDD DE CRIMINALES

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretarí­a de Hacienda, informó que hasta el momento se han congelado más de 5 mil millones de pesos y 47 millones de dólares a grupos delincuenciales, entre ellos los cárteles del Pací­fico, Unión Tepito y Jalisco Nueva Generación. Entrevistado en el Senado, aí±adió que no solo del narcotráfico se han asegurado recursos, sino también de grupos dedicados al tráfico ilegal de migrantes y a la trata de personas.

“Se han congelado más de 5 mil millones de pesos y 47 millones de dólares de grupos delincuenciales, esto incluye evidentemente temas vinculados con narcotráfico, con tráfico ilegal de migrantes, con trata de personas, que corresponden tanto a delincuencia organizada como a casos particulares. “Evidentemente, de los cárteles es de donde hemos generado denuncias ante la Fiscalí­a General de la República y se ha realizado el bloqueo de sus cuentas, están los principales del paí­s: El Pací­fico, Unión Tepito, el caso del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otros”, destacó el funcionario federal.

Y ADEMíS REDUCEN SENTENCIA A 12 FEDERALES Un tribunal federal redujo de 34 aí±os a 16 aí±os de prisión la sentencia de 12 policí­as federales, ya que les reclasificó un delito; purgarán su pena por homicidio en grado de tentativa y daí±o en propiedad ajena contra dos agentes de la CIA y un miembro de la Marina, a quienes confundieron con secuestradores en 2012.

Publicación anterior Hallan cuerpo putrefacto en NL; sería de estudiante desaparecido
Siguiente publicación Pide AMLO reducir en 50% recursos de partidos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;