
El rejoneador Diego Ventura mencionó que desea salir en hombros por la Puerta Grande de la Monumental.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.-Â El rejoneador y figura luso andaluz Diego Ventura, como se lo dimos a conocer en este importante medio, se encuentra preparándose en la Hacienda âEl Ciervoâ, enclavada en el municipio queretano de Ezequiel Montes. Durante nuestra reciente visita a su cuartel de concentración, platicamos con Diego Ventura, para conocer sus sensaciones y puntos de vista sobre lo que será su debut en la Plaza Monumental de Aguascalientes, suceso que se llevará a cabo maí±ana sábado en lo que es la Corrida de Calaveras 2019; y su comparecencia en el inicio de la Temporada Grande 2019-2020 de la Plaza México; así como otros puntos de interés.
De todo lo anterior Diego Ventura que le caracteriza la amabilidad y buen decir; comentó lo siguiente:
âPara mi debutar en Aguascalientes, me ilusiona mucho, primero porque he sido un seguidor de su gran feria, es increíble como su plaza monumental, que decir de su conocedora y estupenda aficiónâ.
¿Maestro Diego, una asignatura pendiente en su amplio currículum como rejoneador?
âSi, por supuesto, uno cuando es torero quiere torear en las mejores plazas y Aguascalientes es una de ellasâ.
Posteriormente al día siguiente, comparecerá en la Plaza México, una Temporada Grande más para usted y como cada una de ellas con renovadas ilusiones:
âSi, siempre hay que tener ilusión, dar lo mejor de sí, mi cuadra de caballos llega en un tremendo momento, reitero con una gran ilusión, ojalá y los toros ayuden para dar un gran espectáculo como la temporada pasadaâ.
¿Maestro, como se alimenta espiritualmente?
âMuy sencillo, día a día y el convivir con mis amigos, estar aquí en la finca entrenando, ver que la cuadra de caballos este bien, cuando vez que todo va fluyendo bien y de manera positiva, eso da paz para poder afrontar los compromisos que vienenâ.
¿Precisamente, como esta proyectada su temporada mexicana?
âPrácticamente parecida a la del aí±o anterior, más a menos serán 25 tardes, me gustaría ir a las principales ferias, haría hincapié en las corridas, me gustaría mucho darles ese apoyo a los rejoneadores mexicanos que creo les falta y hacer cada día más corridas de rejonesâ.
¿Como ve usted el estado actual del rejoneo en México?
âAhora mismo hay buenos rejoneadores jóvenes, a parte de Jorge Hernández Garate, Emiliano Gamero Horacio Casas o muchos otros; también hay gente joven que viene arreando bastante, como Santiago Zendejas, Tarik Othón, José Funtanet, tienen mucho futuro y si Dios quiere llegarán lejosâ.
Maestro, importante darles ese apoyo tan necesario para ellos no sólo en México sino también en Espaí±a:
âSi totalmente, yo ayudo en todo lo que puedo tanto es así que Jorge Hernández como José Funtanet, Tarik Othón y Santiago Zendejas los he tenido en Espaí±a viviendo varios meses conmigo preparándose y bueno ahora toca la parte de corridas y estoy dispuesto a ayudarles en todo lo que puedaâ.
Diego Ventura es un rejoneador que no tiene techo, que le queda por hacer:
âMucho, mientras uno tenga la ilusión y ganas de querer cada vez mejor el techo quedará muy lejos, ahora mismo hay que sacrificarse y prepararse muchas horas para ser el mejorâ.
Maestro, dicen que Aguascalientes es la segunda Sevilla ya que tiene un color especial. ¿Es cierto esto?
âDe afuera se ve así, yo que vivo en Sevilla y que he podido abrir la Puerta del Príncipe diez veces voy con esa ilusión, el encontrarme con otra Sevilla y un público entregado y poder abrir la Puerta Grande, esa es mi ilusión; el destino puede cambiar muchas cosas; con esa ilusión voy, finalizóâ.