
Trump había informado de que Al-Bagdadi había muerto en una operación de las fuerzas especiales de EU en Siria
Moscú.- Rusia expresa sus dudas acerca de la versión del presidente de EU, que se ha atribuido el asesinato del líder de Daesh, Abu Bakr Al-Bagdadi, en Siria.
Horas antes, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, había informado de que el máximo responsable del grupo terrorista Estado Islámico (Daesh, en árabe) había muerto en una operación de las fuerzas especiales de EU en la aldea de Bashira, ubicada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.
Durante su intervención dedicada a la operación contra el líder de Daesh, el mandatario estadounidense agradeció la ayuda de Turquía, Rusia, Siria e Irak.
âEl creciente número de participantes directos y países que presuntamente participaron en esta âoperaciónâ plantea preguntas y dudas sobre su veracidad y éxitoâ, ha declarado este domingo ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio ruso de Defensa.
Konashénkov ha subrayado que âno dispone de información verazâ del operativo estadounidense en Idlib con el objetivo de âeliminarâ, otra vez, al exlíder de Daesh.
Asimismo, ha enfatizado que, en días recientes, no se detectaron ataques de la Aviación de EU o de la llamada coalición internacional en la gobernación de Idlib, último reducto de los grupos armados y terroristas en el país árabe.
El líder de la agrupación takfirí apareció en público por primera vez en julio de 2014 en la ciudad iraquí de Mosul, donde proclamó un califato en Oriente Medio.
Desde entonces, los medios de comunicación publicaron varias informaciones sobre la aniquilación del líder terrorista, pero sin que estas se confirmaran.
Medios sirios vinculados a la oposición del país árabe desmienten que el âelemento de alto valorâ que fue asesinado en una operación de EU fuera Al-Bagdadi.
Indican que Idlib, el último reducto de los grupos terroristas y armados, está ahora en manos de las bandas relacionadas con la red terrorista Al-Qaeda, que es enemiga declarada del EL, por lo que eso desmentiría cualquier presencia del líder de Daesh en las zonas controladas por sus enemigos.