
Lo peor del caso es que existen personas que lo hacen, miran las imágenes, las ponen en favoritos y las comparten en sus cuentas personales.
Por Agencias
Letra Roja | Ciudad de México.- El tema no es nuevo, incluso varios medios lo han reportado, pero aún con todo eso nadie se atreve a denunciar y las autoridades cibernéticas poco hacen sobre el tema.
Hablamos del hashtag #legalicenalasde16 con el que los usuarios de Twitter suben fotos de nií±as desnudas o semidesnudas a la red. Algunas cuentas especifican que lo hacen con "colaboraciones" anónimas o simplemente recopilaciones de otra cuentas.
Las ubican por escuela, por edad, por sector social (#putipobres o #pobrezafilia), por estado y hasta por país.
Incluso hoy, publican las fotos de las jóvenes acompaí±adas de sus cuentas de Facebook, a veces suben la captura de pantalla del perfil y piden RT o FAV para publicar la foto sexual de las menores.
Hay algunos que agregan videos, que seguramente se dieron cuando hacían sexting o alguien grabó y se lo mandó.
A pesar de que se ha reportado en varias ocasiones las autoridades cibernéticas no toman cartas en el asunto. Incluso Twitter que censura miles de imágenes por su contenido "delicado", permite que estas cuentas operan libremente. De hecho, cuando cierran una cuenta, con el HT pueden crear una nueva y volver a subir las imágenes.
Para evitar que las jóvenes sean exhibidas se recomienda a los padres que hablen con sus hijas sobre los riesgos que existen en la red, podrían mostrarles las fotos de otras nií±as que ya fueron exhibidas. Con los jóvenes explicar el daí±o que puede causar.
Por el contrario, a quienes comparten o distribuyen estas fotos, queda preguntarles qué harían si fuera su hermana, su abuela o su madre la que estuviera desnuda, ¿la subirían?