
Ambos matadores cortaron una oreja de peso respectivamente.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.-Â A pesar del mal tiempo y la lluvia que hizo acto de presencia antes y durante se llevó a cabo la Corrida del 444 Aniversario de la Ciudad de Aguascalientes, en la Plaza Monumental, festejo en el cual los matadores aquicalidenses Arturo Saldívar y Leo Valadez cortaron una oreja de peso respectivamente, mientras que le diestro y figura Enrique Ponce pinchó una artística faena.
Una vez que se hizo el paseíllo y rindieron honores a la bandera en el propio ruedo, ante más de media entrada, cielo encapotado y pertinaz lluvia en casi todo el festejo, salieron cinco astados de la ganadería de Teófilo Gómez, segundo (devuelto por su pobre presencia), tercero noble, fijo y con recorrido palmas en el arrastre; cuarto, noble faltándole un punto de fuerza; quinto, se vino a menos; y sexto, rajado e huidizo. Así como también dos de Santa Bárbara, que hizo primero, noble sin complicaciones pero fuerza medida; y segundo bis, con movilidad con buen lado derecho.
ENRIQUE PONCE (Vino de Burdeos y Oro)
âPiconeroâ, de Santa Bárbara lo lanceó de manera armoniosa a la verónica cerrando con media torera. Sin probaturas se dio a torear por el izquierdo con pases lentos y templados. En cuanto le bajó el engaí±o por el derecho cayó a la arena el astado, siguiendo con una labor a media altura, siguiendo con diestra claudicando de nueva cuenta el burel. Por el izquierdo le robó naturales a media altura. Tres pinchazos retirándose entre palmas.
Con âAmigo Alfredoâ no se acomodó a la verónica, quitando por lucidos mandiles rematando soltando una punta del capote. Muleta en mano por bajo comenzó por el derecho con pases templados, siguiendo con una artística faena donde convenció al toro, sacando el buen fondo del burel, trazando pases lentos acompaí±ando la embestida con la cintura, viniendo pases por el derecho en redondo ante la pertinaz llovizna, terminando con muletazos flexionando la pierna de salida. Dos pinchazos, estocada despendida y trasera, recibiendo palmas de aliento.
ARTURO SALDíVAR (Azul Noche y Plata)
âCarboneroâ desde su salida fue pitado por su pobre presencia por lo que fue regresado a los corrales una vez que fue picado.
En su lugar saltó al ruedo âGemelitoâ de Santa Bárbara, con el que abrevió con capa. Brindó al obispo, José María de la Torre, iniciando por bajo, viniendo dos tandas por el derecho de buen trazo. Por el izquierdo el toro volvía en las manos sacando meritorios naturales ligando molinetes. Prosiguió por el derecho con pases que tuvieron proyección ante las embestidas un tanto sosas cuajando el martinete y de pecho. Casi media trasera y tendida, pinchazo y un golpe escuchando palmas de aliento.
Con el quinto, ante la intensa lluvia lo lanceó a la verónica jugando los brazos, cerrando con media y revolera invertida; quitando por chicuelinas ajustadas abrochando con el manguerazo de villalta. En los medios inició de manera vibrante con pases cambiados por la espalda, derechazos y de pecho. Aprovechando la nobleza y fijeza del astado, logró una intensa faena que tuvo gran calado poniendo calor a la fría noche, el toro se vino a menos estando con gran actitud Saldívar sacando pases uno a uno. Estocada entera tendida que surtió efecto teniendo fuerte petición de oreja que le fue concedida.
LEO VALADEZ (Blanco y Plata)
âTortolitoâ lo saludó con capa de manera variada con verónicas, chicuelinas, tafallera rematando con vistosa revolera, escuchando diana desde las alturas, quitando
por lucidos faroles, una caleserina, rematando con pinturería. Cubrió el segundo tercio con facilidad y una vez que brindó a José María âNapoleónâ puso toda la carne al asador iniciando rodillas en tierra en el centro del ruedo toreando por derechazos, cambio de mano por delante y ya incorporado el vistoso desdén. Siguió por el mismo lado con pases largos y templados sin faltar adornos como cambio de mano por delante. Por el izquierdo continuó en esa misma texitura; viniendo más tandas por derecho con enorme entrega, llevando atrasada la muleta, cerrando con apretadas joselillinas. Pinchazo y estocada entera teniendo petición de oreja que le fue otorgada por el juez Ignacio Rivera Río, mientras que los restos del toro recibieron palmas en el arrastre.
Con el cierra plaza, âAniversarioâ jugando los brazos y abriendo compás lanceó a la verónica, quitando por Zapopinas manos bajas. Pidió banderillas para cubrir nuevamente el segundo tercio, resbalándose al entrar al burladero de matadores, escapándose milagrosamente de la cornada, poniendo un tercer par escalofriante al violín para recibir una diana. Rodillas en tierra por bajo comenzó su faena ante un toro que se rajó y siempre trato de huir, haciendo una faena con enorme disposición y ganas misma que fue en la puerta de toriles, incluso reglando una âPoncinaâ con dedicación al maestro de Chiva, todo esto entre las
notas de la Pelea de Gallos, viniendo más series por el derecho dejándole el engaí±o en la cara para ligar rematando con cambio de mano por delante y más adornos como trincherillas y desdén, terminando con ayudados por alto, Para su mala fortuna pinchó su gran faena con la espada siendo reconfortado con palmas. Con fuegos pirotécnicos y la lluvia terminó este festejo.
([email protected])