WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avanza regularización de autos chocolate

Se estima que hay 18 millones de autos chocolate circulando en el país

  • 199

Se estima que hay 18 millones de autos chocolate circulando en el paí­s

Por: Redacción 
Ciudad de México.- El diputado Manuel López Castillo, de Morena, presentó, durante la discusión en lo particular, una adecuación a la fracción 15 transitoria para que “a efecto de las obligaciones previstas en la Ley Aduanera, en un plazo máximo de ocho meses, contados a partir de la entrada en vigor de esta ley; el Congreso de la Unión realizará las adecuaciones que correspondan en las leyes y ordenamientos aplicables a la problemática de la posesión de vehí­culos importados usados, localizados en el territorio nacional, que hayan cumplido con las obligaciones de la Ley Aduanera”. La modificación fue aceptada por 316 votos a favor, seis en contra y 12 abstenciones. El diputado dijo que se deben regularizar los autos porque “ya están en el paí­s” y “ni la ONU” los sacarí­a: “Los autos ya están aquí­, dí­ganme si el Ejército de la ONU o qué poder los va a poder sacar y mandarlos, ¿adónde los vas a mandar? ¿Al deshuesadero o al lugar de dónde vení­an? Los autos ya están aquí­. Creo que serí­a una solución muy favorable que se legalizaran”. VEN OPORTUNIDAD EN REGULARIZAR VEHíCULOS Manuel López Castillo, diputado de Morena, aseguró que regularizar a los autos “chuecos” que ya se encuentran en el paí­s serí­a una entrada dinero, de 50 mil millones de pesos, para los gobiernos estatales y federal, esto tras presentar en la Cámara de Diputados una modificación a la fracción 15 de la Ley de Ingresos. Explicó que como habitante del fronterizo San Luis Rí­o Colorado, Sonora, le tocó vivir el problema de los carros chocolate. “Me tocó tener carros, pero nada más que no eran chocolate, los enderezábamos en ese entonces, habí­a muchas facilidades para enderezar los carros, no era caro enderezar un carro. No era caro, cualquier persona podrí­a pagar la enderezada”. RECHAZO » La regularización de los llamados autos chocolate tendrá graves consecuencias económicas para el comercio formal del paí­s y debilitará el estado de derecho, advirtió la Coparmex. “Instamos a la Cámara de Senadores a reconsiderar esta decisión que fue tomada sin consultar a los sectores involucrados, y que fomenta la ilegalidad que representa el “contrabando rodante”, expresó la Cámara empresarial en un comunicado.
Publicación anterior Reconoce director de CBP baja en intentos de cruces ilegales por puentes
Siguiente publicación Tras recomendación de CNDH, elevarán seguridad a vaquita marina
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;