
La automedicación es desafortunadamente es un método muy común entre la población cuando se presentan enfermedades aparentemente simples.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 18 de octubre. - Desde alteraciones en sistema nervioso, hasta intoxicación con daí±os irreversibles en el organismo y en la salud, son las consecuencias más graves de ingerir medicamento sin prescripción de un profesional de la salud, de ahí que el Seguro Social exhorta a no recurrir a esa práctica, especialmente a personas que ya cuentan con algún tratamiento.
El neurólogo del IMSS Arturo Benítez Serrato, afirmó que la automedicación es desafortunadamente un método muy común entre la población cuando se presentan enfermedades aparentemente simples, como la gripe, tos y fiebre, en cuyo caso es sencillo obtener medicamento para aminorar los síntomas.
No obstante, esta acción puede generar reacciones alérgicas con riesgo para la vida y afecciones en el sistema nervioso como mareos, náuseas, disminución en el estado de conciencia y somnolencia, lo que afecta no sólo en lo físico, sino en el rendimiento diario.
Aí±adió que cuando la persona tiene un tratamiento prescrito para determinado padecimiento como diabetes, hipertensión, artritis o patologías cardiacas, el problema es mayor, ya que la combinación de los fármacos puede detonar consecuencias graves.
A decir del experto, los órganos con mayor riesgo de daí±o son el hígado (falla hepática) y los rií±ones (insuficiencia renal), por lo que reitera sobre la gravedad de esta práctica e invita a acudir directamente con un profesional médico.
Finalmente seí±ala que el organismo de cada persona es diferente; lo que puede ser de gran utilidad para una, es altamente perjudicial para otra, de ahí que insiste en que todo lo que se administre en la búsqueda de la salud, sea recomendado por un especialista en la rama que corresponda al malestar.