
Durante su presentación ante los legisladores propuso coadyuvar con la política del gobierno federal, a través de la SENER, para incrementar la producción de hidrocarburos
Por: Agencias
Ciudad de México a 16 de octubre de 2019.- La terna para ocupar el cargo de Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) comparecieron este miércoles ante los integrantes de la Comisión de Energía en el Senado de la República.
El presidente de dicha comisión, Armando Guadiana, dio la bienvenida a los candidatos que habrían sido propuestos por el Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador, tras la renuncia de Guillermo García Alcocer en junio pasado.
Se tratan de Alfonso López Alvarado, actual Director General de Contratos Petroleros de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER) y quien desempeí±ó diversos cargos en Pemex por 33 aí±os.
Durante su presentación ante los legisladores propuso coadyuvar con la política del gobierno federal, a través de la SENER, para incrementar la producción de hidrocarburos y con ello satisfacer la demanda creciente de energía que requieren todos los sectores que solicitan el crecimiento económico con el objetivo de alcanzar el 4 por ciento del PIB en 2024. En materia energética, planteó promover las energías limpias de manera ordenada y progresiva.
La segunda candidata en comparecer fue María del Rosío Vargas Suárez, quien cuenta con maestría en Economía Política Internacional y doctorado en Ingeniería Energética. Actualmente es investigadora de tiempo completo por el Centro de Investigaciones sobre América del Norte.
En la exposición de su plan de trabajo destacó la importancia de que la Comisión Reguladora de Energía no quede al margen de las transformaciones nacionales. En ese sentido, propuso varias acciones urgentes:
âConsidero ampliar la infraestructura de largo plazo, particularmente de almacenamiento, así como la necesaria para todos los usuarios. Las limitaciones del Gobierno Federal para cubrir todos los requerimientos de infraestructura hacen menester incorporar una infraestructura para incorporar la participación privada y se impulsarán los inventarios mínimos en terminales de hidrocarburos en concordancia con la política de inventarios de la SENERâ, seí±aló la Doctora Vargas Suárez.
Por su parte, Leopoldo Vicente Melchi García, fue presentado como el tercer aspirante a la presidencia de la CRE. Durante su experiencia profesional se destacó su labor en la Subdirección de Disciplina Operativa de SSPA, en donde se desempeí±ó como Coordinador General para el diseí±o e implementación del programa institucional de auditoría y soporte a la ejecución efectiva del sistema Pemex SSPA en instalaciones Industriales de Transformación Industrial y Pemex Exploración y Producción. También fue auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, Superintendente de inspección y Seguridad, entre otros.
En la presentación de su plan de trabajo recomendó desarrollar modelos más eficientes y sustentables que contribuyan al bienestar social; y consideró que la CRE necesita de un âliderazgo fuerte y con una visión clara al frente de los hidrocarburos para que todos los esfuerzos encaminados al desarrollo de infraestructura, disponibilidad de energéticos y servicios relacionados con el sector, vayan de la manoâ.
Asimismo, destacó que el equilibrio que debe existir entre los mercados de gas y electricidad, pues âse requiere de una regulación robusta y eficiente que permita desarrollar la infraestructura necesaria para aprovechar la competitividad del gas natural para la generación de electricidad, y que ésta se traduzca en mejores tarifas para los usuariosâ, dijo.
Al finalizar la comparecencia de cada uno de los candidatos la Comisión de Energía aprobó el dictamen de idoneidad, que posteriormente será remitido al Pleno de la Cámara Alta para su votación en el Pleno del Senado de la República.