
Los resultaos de la encuesta arrojan que "los canales de televisión abierta son vistos por el 72% de la población con televisor, lo que refleja un aumento respecto al 2017.
Por: AgenciasÂ
Durante el 2018, los consumidores de contenidos audiovisuales Incrementaron el consumo de los programas de la televisión abierta, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2018 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Los resultados de la encuesta arrojaron que âlos canales de televisión abierta son vistos por el 72% de la población con televisor, lo que refleja un aumento con respecto al 2017, que registró 64%, y en donde se refleja que los encuestados consumen con mayor frecuencia noticiarios, películas y telenovelasâ.
Entre los hallazgos destaca que los consumidores del servicio de televisión de paga también ven la programación de la televisión abierta.
El 93% de los entrevistados cuenta con televisor en su hogar; de los cuales poco más de la mitad, el 51%, declaró que sólo cuenta con el servicio de televisión abierta.
Por cuarto aí±o, el IFT presentó la ENCCA, con el fin de obtener Información estadística que permita profundizar en el análisis del consumo de las audiencias de radio y televisión, así como la demanda de dichos contenidos en internet.