WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Muere a los 87 años el periodista Javier Darío Restrepo

Fue autor de 28 libros, la mayoría sobre ética periodística aunque también retrató con sus letras algunas novelas y ensayos

  • 472

Fue autor de 28 libros, la mayorí­a sobre ética periodí­stica aunque también retrató con sus letras algunas novelas y ensayos

https://twitter.com/FundacionGabo/status/1180971961066897408?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1180971961066897408&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elsoldemexico.com.mx%2Fcultura%2Fperiodista-javier-dario-restrepo-muere-87-anos-america-latina-4279161.html

Inflexible en sus opiniones sobre el oficio al que dedicó su vida, afirmó que los periodistas se habí­an equivocado en plena época de la dictadura del clic al pensar que su papel se cumple cuando registran "lo último que ha sucedido" y que su obligación "para con el público y con el medio de comunicación es contar lo más llamativo, alarmante o sorprendente y que, además, responde a la curiosidad del mayor número de receptores de información".

"Formulo como hipótesis la idea de que a los periodistas en general, nos preocupa poco el efecto que a corto, mediano o largo plazo puedan tener nuestras noticias", aseguró en uno de sus últimos discursos.

Y agregó: "Sí­ es, en cambio, abrumadora la sospecha de que es nuestra responsabilidad el crecimiento de un sentimiento de desesperanza y que este es un hecho que resulta de la subestimación del papel que debe cumplir el periodismo en la sociedad".

"El potencial social y polí­tico del periodismo está sin activar y la profesión, como tal, reducida a papeles menores ha adquirido un perfil de simple actividad de entretenimiento, no de liderazgo y orientación de la sociedad", indicaba.

Por eso, apostaba por un "periodismo que propone" y hace "aparecer la esperanza con todo su dinamismo, activador de lo posible".

"Los lectores informados no son una mayorí­a, pero existen"

En febrero de este aí±o, el reconocido periodista colombiano Javier Darí­o Restrepo habló para El Sol de México.

Sin satanizar a las redes sociales, Restrepo identificó que el poder de lo digital ha ido a la par con el debilitamiento de la credibilidad periodí­stica porque el uso de esta tecnologí­a ha fomentado el inmediatismo y la desaparición de las fuentes; dos factores que conspiran contra la credibilidad.

"El inmediatismo no deja espacio ni tiempo para la confirmación, ni para el análisis de los hechos; la ausencia de fuentes, a su vez, propicia las informaciones caprichosas, subjetivas, y sin apoyo en el hecho real", dijo.

Todo esto le parece que son condiciones que se convierten en un reto ético y técnico para el periodista que quiere hacer uso de esta tecnologí­a para aprovechar sus fortalezas y evitar lo que debilita su identidad profesional.

Aun así­, no ve que todo esté perdido:

“Está comenzando a multiplicarse esa clase de información con valor, como reacción creadora frente a la crisis que lo digital ha traí­do consigo. Son estimulantes ejemplos eldiario.es, huffingtonpost.eu; mediapart.fr, lasillavacia.col”.

Continúa leyendo AQUí

https://youtu.be/HCCXv-xhNes Con información de EFE
Publicación anterior Desaparece jovencita en Saltillo; la buscan en hospitales
Siguiente publicación Hombre se quita la vida con arma de fuego
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;