
La ciudad del ílamo celebrará por tres días consecutivos el Día de los Muertos, magno evento mexicano.
Por: Univision 41
San Antonio.- La figura de Selena Quintanilla vivirá por siempre en San Antonio cuando en noviembre esté erguida la estatua que se confeccionó en su honor para celebrar el Día de Muertos.
Cubierta por dos millones de chaquiras de cristal, la efinge de la reina del Tex-Mex se presentará en el River Walk con apariencia de catrina, una escultura realizada por el artista mexicano César Menchaca, quien tuvo la encomienda de crear la calaca oficial del evento, cuya misión es una: transmitir la cultura mexicana a Texas.
âSelena es un ícono de Texas, es la figura por excelencia de la cultura mexicoamericana. No creo que haya otra persona que unifique más ambas naciones⦠ella dejó un legado a su corta edad⦠Y para mi (la escultura) representa la hermandad, la unión entre dos culturas y países hermanos. Dos países tan cercanosâ, dijo Menchaca, fundador y director de Menchaca Studio.
La calavera, típica del Día de los Muertos en México, necesitó de 18 personas durante un periodo de seis meses para ser finalizada.
Esta escultura es una muestra típica del arte popular de los huicholes; una comunidad indígena oriunda de la Sierra Madre Occidental en los estados de Nayarit y Jalisco.
â[Los indios huicholes] Ellos plasman sabiduría, agredecimiento⦠es un arte típico de México y todo lo que hacen es maravilloso. Para nosotros confeccionar las obras con material y manos puramente mexicanas es la forma de transmitir al mundo lo que somos. Selena (de Texas) y los materiales (de México) es cómo unificamos ambos paísesâ, recalcó el escultor de 52 aí±os de edad y quien ve a su obra como un símbolo de Amistad entre ambos países.
Selena, que volverá a brillar en el estado Tejano, mide 10 pies de altura y fue confeccionada con fibra de vidrio, resina y chaquiras.
La composición de esta obra tomó alrededor de 12 horas de trabajo diario. âCreamos cómo iba a ser la catrina en un boceto y comenzamos a tallar. Trabajar su figura fue sencillo porque hubo tanta fluidez con el equipo de trabajoâ, detalló el artista.
Sin embargo, confesó que fue el rostro de la fallecida cantante lo más retador. âComo finalmente es una catrina sabíamos que debía tener ciertas caracteríasticas. Sin embargo, es Selena. Debía a la vez ser algo familiar, que pudiera vivir con los nií±os y familia. No la queríamos representar como la muerte, sino que estimulara a la risa, a la alegríaâ, dijo Menchaca.
Al finalizar el evento, Menchaca donará la escultura a la ciudad del ílamo y espera que sea situada en algún lugar icónico para la ciudad.