
Ley no es retroactiva.
Por: Luis DurónSaltillo, Coahuila.- Los funcionarios coahuilenses implicados en la megadeuda de Coahuila no correrán con la misma suerte que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, que está siendo investigado por la Federación bajo el régimen de la Ley Nacional Anticorrupción, debido a que las leyes mexicanas no son retroactivas y por lo tanto no se aplican para casos anteriores a su implementación.
El presidente del organismo Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, dejó en claro este supuesto al ser cuestionado por el caso del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, así como por la subasta de bienes comprados con dinero del Estado en otros países.
La âlibraríanâ implicados en caso de megadeuda
âLa ley no es retroactiva en ninguna parte del planeta, la ley se aprueba y una vez que hay un cambio constitucional entra un nuevo marco y aplica para quienes cometan una infracción o un delito a partir de que se implementa la leyâ.
Aclaró que no se trata de un asunto de selectividad sino de un principio de la ley. La ley funciona y se aplica a los delitos cometidos a partir de su implementación, por lo que el caso de Coahuila no será investigado de la misma manera que se hace en Veracruz o en Quintana Roo.
Seí±aló que en el caso de las empresas fantasmas de Coahuila la investigación dependerá de cuándo se haya cometido el delito y si ya estaba en funcionamiento el marco legal de la Ley Anticorrupción.