
Migrantes con cita a corte ya no serán liberados en Estados Unidos en espera de la decisión del juez.
Por Marisol Sarabia
Eagle Pass, Tx.- Ante la crisis humanitaria y de seguridad que enfrenta Estados Unidos en ciudades de la frontera sur del país y por mandato del departamento de Seguridad Nacional, en próximos días se pondrá en marcha, en Eagle Pass, el programa de Protocolos de protección de migrantes, con el cual se busca abordar dicha problemática y principalmente poner fin a la explotación de las leyes de inmigración.
Paul Del Rincón, director de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el puerto de Eagle Pass, aseguró que se encuentran en platicas con autoridades federales para la aplicación de este protocolo que se trata de una acción por la cual ciertas personas extranjeras que ingresan o solicitan la admisión al país, pueden ser devueltas a México y esperar fuera de los Estados Unidos su procesamiento.
âEspero que ya pronto comenzaremos a procesar personas que deberán regresar a México y esperar su audiencia, eso es algo que se está dialogando con mis jefes, teniendo las indicaciones vamos a comenzar con este protocoloâ, seí±aló el director de Aduanas en esta ciudad.
Del Rincon explicó que el protocolo indica que aquellos extranjeros que intentan ingresar a los Estados Unidos ilegalmente o sin documentación, incluidos quienes solicitan asilo político, ya no serán liberados en el país, donde a menudo no presentan una solicitud de asilo y desaparecen antes de que un juez de migración pueda determinar los méritos de cualquier reclamo.
âEstos migrantes recibirán un aviso de comparecencia para su audiencia en la corte de migración y serán devueltos a México hasta su fecha de audiencia pero mientras ellos esperarán en Méxicoâ.
El dato
26 procesados por Eagle Pass diariamente.