
En territorio nacional se logran más detenciones de centroamericanos que en EU.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México, Coah.- El presidente Donald Trump declaró que está usando a México para proteger la frontera, ante la falta de cooperación de los demócratas.
âNo se hace nada excepto cuando lo hago yo. Estoy usando a México para proteger nuestra frontera, porque los demócratas no cambian las políticas de asiloâ, apuntó a su regreso a Washington procedente de Nueva York donde participó en la Asamblea General de Naciones Unidas.
âY quiero agradecerle a México: tienen 27 mil soldados. Piensen qué mal está eso, que estamos usando a México porque los demócratas no arreglan nuestro sistema migratorioâ.
El martes, Trump agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su discurso ante la ONU, por ayudar a contener la migración ilegal hacia Estados Unidos.
México se vio obligado a alojar a los miles de migrantes, la mayoría centroamericanos, que llegan a la frontera sur de EU para solicitar asilo.
Cerca de 38 mil extranjeros se encuentran en el país a la espera de sus audiencias de asilo dentro del programa Protocolo de Protección de Migrantes.
SUPERA
A pesar de que Estados Unidos detiene a más migrantes centroamericanos, México realiza más deportaciones, reportó el Migration Policy Institute (MPI, por sus siglas en inglés) y el Colegio de México.
De acuerdo con un estudio realizado por ambas instituciones, titulado Invertir en el vecindario: Cambios en los patrones de migración entre México y Estados Unidos y oportunidades para una cooperación sostenible, México ha concretado más deportaciones de guatemaltecos, salvadoreí±os y hondureí±os en la frontera con Guatemala y en el interior del territorio nacional desde 2015.
En general, afirmaron los académicos en el estudio, México ha sido responsable de 35% de las 2 millones 600 mil detenciones de salvadoreí±os, guatemaltecos y hondureí±os por parte de las autoridades migratorias, desde 2012 hasta los primeros meses de este aí±o.