
Dalia Reyes es doctoranda en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León y tiene un doctorado en Filosofía.
Por: Alberto Cázarez
25 septiembre 2019.- El pasado 8 de septiembre, la famosa escritora, periodista y docente saltillense Dalia Reyes participó en el podcast culturas âHablemos Escritoras Podcastâ, programa que presume ser el primero en su tipo que pone al frente de la conversación a escritoras contemporáneas bajo la consideración de que, al escucharlas, se enriquece nuestra lectura y el descubrimiento de la obra escrita por mujeres.
Durante una amena plática con la conductora Adriana Pacheco, Dalia Reyes contó como la vida en rancho la hizo estar expuesta a las características geográficas propias del estado de Coahuila. El intenso sol y el semidesértico clima evocaron en ella una tendencia a la melancolía, la cual se reflejó en su prosa desde sus primeros trabajos, dándoles un sentir similar a la obra de Juan Rulfo.
La saltillense contó cómo esta similitud causó que, contando apenas con 18 aí±os, sus primeros trabajos fueran considerados como un plagio del autor de Pedro Páramo. Entre risas, Dalia Reyes confiesa que el plagio hubiera sido imposible.
Ya que sus clases de espaí±ol no fueron algo de lo que pudiera presumir, ella no conocía a Juan Rulfo âni de nombreâ, admite.
Fue este evento, precisamente, el que la llevó a acercarse a la obra de Rulfo, hacia quien desarrolló un sentimiento de hermanamiento pues considera que ambos entienden el sufrimiento del campo mexicano.
La escritora contó también partes importantes de su vida, como sus primeros encuentros con Armando Fuentes Aguirre âCatónâ.
Relató como, cuando ella apenas tenía 18 aí±os, solía reclamarle la tardanza en la entrega de sus columnas antes de siquiera conocer la trayectoria del famoso escritor y periodista.
Aí±os después, âCatónâ habría de terminar escribiendo el prólogo de su libro Ordenando el Caos.
Escuche el podcast completo aquíÂ