
El Congreso de Estados Unidos aprobó la llamada visa U, para las víctimas de ciertos crímenes
Estados Unidos.- Los inmigrantes sobrevivientes del tiroteo ocurrido en El Paso, Texas, el pasado 3 de agosto, podrían solicitar una visa especial diseí±ada para proteger a las víctimas de crímenes.
Luego que un atacante mató a 22 personas e hirió a más de una veintena, los sobrevivientes que no son residentes tienen la esperanza de solicitar dicha visa, luego que el Congreso de Estados Unidos aprobó la llamada visa U, para las víctimas de ciertos crímenes.
Principalmente esta visa está planeada para quienes han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias de orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o prosecución de actividades criminales, informaron reportes de prensa.
La abogada de inmigración en El Paso, Pamela Muí±oz, dijo que el objetivo de la visa es ayudar a que las víctimas se sientan protegidas y puedan colaborar con las autoridades.
"La visa le da a la gente la oportunidad de tener una voz que de otro modo no se atreverían a usar por culpa de posibles represalias o de una posible deportación".De hecho, algunos abogados de inmigración locales se dieron cuenta de que probablemente había víctimas con distintas situaciones migratorias o con tarjetas de cruce fronterizo, y algunas podían solicitar la visa U, aunque las víctimas de un crimen enfrentan un proceso largo y burocrático cuando solicitan dicha visa. ¿Cómo se puede solicitar la visa? Lo primero que tiene que hacer el solicitante es obtener un documento que certifique que ha sido víctima de un crimen, pero también que puede colaborar con la investigación, y el proceso para conseguirlo puede tardar incluso meses. Pero la certificación sólo es el comienzo del proceso, pues el siguiente paso es enviar el certificado, el resto de documentos y esperar a que se tome una decisión.