
Para el simulacro se emitió el sonido que se reproduce en un evento real a través de 12 mil 139 altavoces operados por el C5.
Por: AgenciasÂ
Un simulacro a nivel nacional se realiza este jueves con motivo de la 34 conmemoración de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México.
"Se llevará a cabo un simulacro nacional en el que participan las 32 entidades federativas (...). Es importante hacer una invitación a todos los ciudadanos a participar de manera seria y en calma, los simulacros son ejercicios para planear, registrar y mejorar", dijo David León, responsable de protección civil del Gobierno de México.
Como hipótesis el sismo tendrá una magnitud 8.6, con epicentro en las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40 kilómetros.
Te decimos qué es lo que pasará durante este simulacro:
- 10:00 am -Â Inicio del simulacro. Activación de la alerta sísmica a través de distintos medios.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) activará la alerta sísmica a través de 12 mil 139 altavoces operados por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.
El sonido será el mismo que se reproduce en un evento real. También lo emitirán estaciones de radio y canales de televisión que cuenten con este servicio de alerta.
- 10:01 am -Â Activación de protocolos de evacuación y evaluación de daí±os.
Inicia protocolo de evacuación, así como aérea mediante sobrevuelo de helicópteros (cóndores) .
C5 inicia evaluación temprana de daí±os con barrido de cámaras en zonas de riesgo.
- 10:05 am -Â Reporte de daí±os.
El C5 integra reporte de evaluación temprana de daí±os.
- 10:10 am-Â Protocolo de emergencias.
Se activa protocolo general de emergencias y se despliega operativo.
- 10:30 am-Â Fin del simulacro .
- 11:00 am-Â Inicia conferencia de prensa con resultados.