
Lo peor está por venir en costos de productos y desempleo: mineros.
Por Redacción
Monclova, Coah.- Con el incremento desmedido a tarifas de Comisión Federal de Electricidad, lo peor está por venir, porque al igual que en el gasolinazo, hay riesgo de alzas en precios de comestibles y desempleo en la industria y el comercio, seí±aló Juan Haziel Valdés Orozco, vocero de la Sección 288 del Sindicato Minero Democrático.
Explicó que así como se incrementaron las tarifas residenciales o domésticas, también seguramente en los sectores comercial e industrial, y que esto podría reflejar no solamente alza en precios de artículos comestibles en las tiendas, sino desempleo, más aún en los pequeí±os y medianos, mientras que en la industria también tendría efectos graves.
Prevén una avalancha de aumentos
Juan Haziel Valdéz, vocero de la Sección 288, apuntó, âamas de casa, pensionados, desempleados, deudores de bienes y servicios, y aquellos que ganan salarios miserables en las compaí±ías maquiladoras, ya no hallan la salida para enfrentar los recibos de Comisión Federal de Electricidad con sumas desde 3 mil hasta 6 mil pesos, no obstante que estaban pagando desde 800 hasta 1000 mil pesosâ.
Refirió que por ejemplo el dueí±o de una carnicería, para recuperar lo que gastó en pagar las exorbitantes sumas de dinero en pagar la energía eléctrica a CFE, podría aumentar el costo del producto o despedir uno o dos empleados, y así en las medianas y grandes empresas con los mismos efectos de un gasolinazo.
Valdés Orozco estableció que peor aún en el caso de Monclova, porque no hay subdelegación local de la Profeco, luego que desapareció semanas atrás dejando las autoridades correspondientes en estado de indefensión a los consumidores que son víctimas de atropellos de prestadores de bienes y servicios, como en este caso el servicio de Comisión Federal de Electricidad.