WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Deja morir’ Hacienda a estados quebrados

Los gobernadores entrantes de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo tendrán que resolver por sí solos los problemas financieros que sus antecesores les dejaron.

  • 209

Los gobernadores entrantes de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo tendrán que resolver por sí­ solos los problemas financieros que sus antecesores les dejaron.

Por: Agencias

Ciudad de México.- José Antonio Meade fue muy claro con los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo: la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno federal no resarcirá los boquetes financieros producidos por Javier y César Duarte, así­ como por Roberto Borge, quienes fueron calificados en 2012 por Enrique Peí±a Nieto como los pilares de un renovado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El titular de la SHCP deslindó ayer a la dependencia al seí±alar que la relación de la Federación con los estados está acotada por instrumentos financieros, por lo que los gobernadores entrantes, todos de oposición al PRI, deberán hacer frente a la situación financiera de su estado, conforme a la ley.

Explicó que Hacienda sólo cuenta con dos instrumentos para apoyar a los estados: la entrega de participaciones provenientes de la recaudación, que pueden ser usadas libremente, y las aportaciones de recursos con fines especí­ficos.

También, dijo, puede haber proyectos de inversión en infraestructura, pero la situación financiera de cada estado es responsabilidad de los gobiernos locales, insistió. Entre las opciones que tienen los gobernadores para enfrentar la situación, aunque seí±aló que cada Gobierno estatal puede pedir créditos de corto plazo, acudir a la bolsa, a la banca de desarrollo o solicitar un anticipo de participaciones y para ello pueden recibir apoyo de la SHCP. También, abundó, pueden recortar gasto para enfrentar los problemas.

Meade reconoció que la ley prevé la posibilidad de que Hacienda le dé recursos a los municipios, pero tienen que pedirlos y ser apoyados por cuerpos colegiados, aunque debe entregarlo a los gobiernos estatales.

Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, reveló que tuvo acercamientos con el Gobierno federal para negociar que los mandatarios blanquiazules puedan enfrentar los boquetes financieros dejados por sus antecesores, dio a conocer el vocero del partido, Fernando Rodrí­guez Doval.

“La preocupación del PAN es que los 11 gobiernos estatales que vamos a tener, a partir de los resultados electorales de junio, tengan los recursos necesarios para poder cumplir con las obras de infraestructura, de polí­tica social, de desarrollo económico”, indicó.

MANTIENEN EDILES TOMA DE PALACIO

Veracruz, considerada la entidad más afectada y donde el Gobernador con licencia permanece prófugo, reconoce un daí±o patrimonial por 14 mil 220 millones de pesos, Meade afirmó que el nuevo gobierno tendrá que hacer frente a la situación del estado. En términos simples “están solos”.

Mientras tanto la situación se complica para Miguel íngel Yunes Linares, quien ayer se reunió con el Presidente en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Apenas ayer, el equipo de Yunes se negó ayer a iniciar el proceso de entrega-recepción hasta que los funcionarios salientes paguen las deudas pendientes con los municipios, que se agrava con el sexto dí­a de la toma del Palacio de Gobierno por parte de alcaldes que exigen el pago de más de 542 millones de pesos.

Alrededor de 40 alcaldes exigen el pago de ministraciones federales que fueron utilizadas por el Gobierno estatal de Javier Duarte para “otros rubros”.

Los pasillos y la explanada del inmueble gubernamental son similares a un albergue.

“Nadie está pidiendo nada regalado, es dinero que llegó del Gobierno federal para los ayuntamientos y pues se lo robaron, y qué vamos a hacer los Alcaldes, que ya se lo roben y ya, pues no, aquí­ vamos a estar (...) desde aquí­ te decimos Flavino Rí­os (Gobernador interino de Veracruz) no seas cobarde, ven, platica, resuelve...”, aseguraron.

Por otro lado, la sede de la Secretarí­a de Protección Civil del estado de Veracruz fue cerrada por el dueí±o del predio por el incumplimiento de pago de 11 meses de renta. Guillermo Franco, informó que se le adeudan un millón 500 mil pesos.

PIDEN DIPUTADOS APOYOS A CORRAL

El Gobierno federal, a través de la Secretarí­a de Hacienda, debe atender la solicitud de recursos extraordinarios por 2 mil millones de pesos que hizo el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, ante la bancarrota que le dejó su antecesor, César Duarte, consideraron diputados del PRD y del PAN.

De no darse estos apoyos, consideró Jorge López Martí­n, vocero del grupo parlamentario del PAN en la Cámara baja, quienes van a sufrir las consecuencias por la falta de recursos serán los habitantes del estado, pues se dificultará el otorgamiento de los distintos servicios estatales.

Por su parte, el Gobierno de Chihuahua investiga si funcionarios de la Administración del priista César Duarte simularon contratos de obra pública en contubernio con proveedores, dio a conocer César Jaúregui, secretario general de Gobierno.

El funcionario estatal expuso que la actual Administración, encabezada por el panista Javier Corral, detectó facturas cuyos pagos no han sido reclamados por proveedores. Dijo que con la investigación se espera averiguar si efectivamente se proporcionó el servicio o se adquirió el bien o producto por el que se pagó con dinero público.

“Y habremos de ver si corresponde al precio por el cual se haya dado un anticipo y se deba tal cantidad; si no es así­, se habrá de denunciar”, adelantó, de acuerdo con un comunicado.

Publicación anterior Los pacientes no deben ser depilados antes de someterse a una cirugía, según la OMS
Siguiente publicación Catorce muertos y 50 heridos en el choque de dos trenes en Pakistán
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;