WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO alista 56 mdd para echar andar Internet para Todos

Del presupuesto previsto para CFE Telecomunicaciones, 91% fue contemplado por la Secretaría de Hacienda

  • 182

Del presupuesto previsto para CFE Telecomunicaciones, 91% fue contemplado por la Secretarí­a de Hacienda

Por: El Economista 
Ciudad de México.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el aí±o 2020 proyecta una partida de 1,095 millones de pesos (56 millones de dólares) para que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos pueda operar el próximo aí±o y cumplir con su misión de llevar telefoní­a y banda ancha a zonas apartadas o regiones económicamente deprimidas del paí­s. De ese presupuesto que todaví­a está en fase de ratificación y ajustes en la Cámara de Diputados, 91% fue contemplado por la Secretarí­a de Hacienda como gasto de inversión para CFE Telecomunicaciones, 1,000 millones de pesos; y el resto para servicios de infraestructura aplicada con telecomunicaciones y similares. Los 1,095 millones de pesos previstos por el gobierno de López Obrador para una empresa considerada de carácter nacional, pero enfocada en las regiones sin cobertura o cubiertas con redes de tecnologí­a anterior a 3G, contrastan con las inversiones dirigidas por otros operadores nacionales de objetivo comercial como Megacable, Maxcom, Izzi Telecom y Telmex para el segundo trimestre de este aí±o y sólo en lo que toca a sus productos fijos. El presupuesto que espera CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos está 193% debajo de lo invertido por Telmex en el segundo trimestre de 2019: 3,209 millones de pesos; 46.21% menos respecto a lo invertido por Megacable en el mismo lapso: 1,612 millones de pesos; y 62.37% abajo también de lo dirigido por Izzi Telecom a sus redes entre enero y junio pasados, 1,778 millones de pesos. Hay que considerar además que todos esos operadores atienden un conjunto de 31 millones de cuentas de telefoní­a, Internet de banda ancha fija y/o con televisión de paga. A consideración de Hacienda, el presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la que es subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, aumentó 1.4% en términos reales, un dato que le permitirá a esta compaí±í­a estatal incursionar también en un nuevo nicho de mercado como es el de Internet y otros servicios de conectividad. Promtel, Telecomm, SCT, México Conectado… Hacienda presentó además un presupuesto de 79 millones 991,493 pesos para la Subsecretarí­a de Comunicaciones, dependiente de la SCT, 30% debajo de lo destinado en 2019: 114.5 millones de pesos en números redondos. De ratificarse ese presupuesto en San Lázaro, esta subsecretarí­a tendrá uno de los recortes más significativos para cumplir con sus misiones el próximo aí±o, entre ellos generar una polí­tica pública definida y que logre atraer las inversiones al sector de telecomunicaciones y radiodifusión. Al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) le fueron asignados 168.6 millones de pesos en proyecto de presupuesto 2020; mientras, a Telecomunicaciones de México (Telecomm) se le concedió una partida de 550 millones de pesos. La Coordinación de la Estrategia Digital Nacional, por su parte, recibirí­a 12.3 millones de pesos. En tanto, al programa Internet para Todos (antes México Conectado) le fueron autorizados 468.7 millones de pesos. Y también hubo 175 millones de pesos para el programa Prosoft.
Publicación anterior Sesiona Consejo Estatal de Seguridad en Torreón
Siguiente publicación Roban 20 millones de pesos a programas de Bienestar
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;