
Médicos coahuilenses pertenecientes a la Secretaría de Salud se niegan a realizar este procedimiento.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Mientras que a nivel nacional y local se discute la posibilidad de la despenalización del aborto bajo ciertas circunstancias, 75 médicos coahuilenses pertenecientes a la Secretaría de Salud se niegan a realizar este tipo de procedimientos.
Esto a través de la llamada âobjeción de concienciaâ, un recurso que se refiere a la razón ética en el ejercicio de la medicina para preservar la vida y salud de los pacientes.
âCuando somos objetores de conciencia para realizar ciertos procedimientos en los cuales no está de acuerdo el médico para realizar, él primeramente tiene que hacer una notificación escrita a las autoridades del hospital, a su jefe inmediato, o hacerlo por escrito y presentarlo ante un notario público para que, desde el punto de vista legal, pueda manifestar que es objetor de conciencia para ciertos procedimientosâ, explicó Eduardo Guillermo Gómez Rojas, catedrático de la Facultad de Medicina especializado en temas de ética.
De acuerdo con datos proporcionados a través de una solicitud de información de los médicos ginecólogos que trabajan en la Secretaría de Salud, existe un registro de 75 que están bajo esta figura, esto sin contar a los que laboran en instituciones como el IMSS, ISSSTE o en hospitales privados.