
López Obrador aseguró que el presupuesto alcanzará para atender el sector salud como resultado del combate a la corrupción.
Por: Notimex
Ciudad de México.- Durante el sexenio pasado, peor que la educación estaba la salud en México, por ello la prioridad es mejorar los servicios médicos y fortalecer ese sector en lugar de aplicar reformas educativas, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al iniciar su visita a los hospitales de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar de Tamaulipas , en el marco del âDiálogo con la Comunidad del Hospital Rural Tula, Atención médica y Medicamentos Gratuitosâ, el mandatario destacó el valor de los médicos, enfermeras y voluntarios.
El presidente de México destacó que el personal del sector salud ha prevalecido sobre la corrupción al brindar atención a los más necesitados.
López Obrador aseguró que el presupuesto alcanzará para atender el sector salud como resultado del combate a la corrupción, que cobró gran fuerza durante las últimas administraciones neoliberales, y que se ha traducido âen el mayor robo de la historia del paísâ.
Aseveró que da pena que a México se le conozca por la violencia y la corrupción, por ello el reto es acabar con este estigma, pero no solo para limpiar la imagen del país, sino también porque âcombatir la corrupción, es la manera más eficaz y sencilla de tener presupuesto sin aumentar impuestos, decretar âgasolinazosâ o endeudar al país.
âSi cortamos de tajo la corrupción, el presupuesto alcanza. Pues son cinco billones 500 mil millones que si se administran bien y no se roban, el presupuesto que es el dinero del pueblo puede financiar el desarrollo del paísâ, subrayó.
Al igual que en los otros hospitales visitados en San Luis Potosí, López Obrador anunció que fortalecerá el programa IMSS Bienestar a partir de garantizar que no falten los medicamentos, ni médicos ni enfermeras, el mejoramiento y ampliación de las instalaciones médicas, y al basificar a todos los trabajadores de salud del país.
Para ello, recordó que se aplicarán 40 mil millones de pesos en el presupuesto para el sector salud del país para este aí±o.