
El novillero Joselito Adame recibió el premio como Triunfador del Serial Taurino 2018 de Zacatecas.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.-Â Como estaba previsto, en el Auditorio del Museo âManuel Felguérezâ de la ciudad de Zacatecas, la empresa âZacatecas Tierra de Torosâ, inició las actividades del Ciclo Cultural con el Pregón Taurino mismo que estuvo a cargo del filósofo francés, Franí§ois Zumbiehl; quien con un espaí±ol fluido y bien pronunciado, transportó a los oyentes al maravilloso mundo del toreo; así mismo se llevó a cabo la Entrega de Premios a lo más destacado del Serial Taurino 2018.
El pregonero Franí§ois Zumbiehl defensor de la fiesta brava, enlazó hechos históricos, con autores, toros y toreros; con el sincretismo del que goza, y a veces hasta sufre, Zacatecas. Argumentos investigados y relacionados que dan por resultado una alocución que caló profundo en los aficionados y público que llenó el inmueble. Definió el toreo como la oposición y a la vez la convivencia entre estos dos polos de la existencia seí±alando lo siguiente: âNos deslumbra y nos produce tan honda emoción porque la belleza de este arte, tiene toda la delicadeza, la fragilidad y lo esquivo de las cosas humanas. En él todo es vida y muerte, luz y sombra, enfrentadas y conjugadas. El temple es su mayor virtud y es su temploâ.
Lo relacionó con el trazo y diseí±o de Zacatecas: âEn estos edificios, la inmensa complejidad de los detalles deja contemplar la geometría de la estructura arquitectónica, también en el toreo la laberíntica construcción de la faena se sostiene en una arquitectura rigurosa que conduce, por la vía acertada y nítida de la belleza, a su final. Por eso, el arte del toreo que esperamos ver en la feria, estará en total sintonía con el marco incomparable que ofrece esta ciudadâ.
El pregonero recorrió la historia, 25 mil aí±os de existencia de la tauromaquia pintada en las rocas de la cueva de Villars, el mito de Teseo y el Minotauro en las tragedias griegas, los frescos de Cnosos, las esculturas de Babilonia, de los iberos y las charrerías; llegando a la revolución estética en el siglo XX y XXI con Rodolfo Gaona y José Tomás.
Enlazó las citas de autores y cronistas como Pepe Alameda, Carlos Fuentes, Pepe Luis Vázquez, Eugenio d´Ors, José Bergamín; con anécdotas de toreros y ganaderías, enriqueciendo, así, su disertación. Destacó el gran respeto que tiene la tauromaquia por el toro bravo, del cual, Zacatecas es cuna en los albores de la Nueva Espaí±a en la ganadería de Malpaso. Agradeció a la Empresa Zacatecas Tierra de Toros y en especial a su amigo Manuel Fernando Sescosse por su invitación y su empeí±o en la difusión de la fiesta brava. Como maestro de ceremonias estuvo nuestro amigo y colega Oscar Fernández Sánchez, decano periodista y cronista taurino.
En lo que toca a la Entrega de Premios del Serial Taurino Zacatecas 2018; los galardonados fueron los siguientes:
Triunfador de la Feria: Joselito Adame; Mejor Faena: José Garrido; Mejor Toro: âCaritoâ de la ganadería de Los Encinos; Mejor Subalterno de a Caballo: Daniel Morales; Mejor Subalterno de a Pie: Fernando Ríos.
Trofeos Especiales: Al médico veterinario zootecnista Juan José Zaldivar, por su labor y aportación a las ganaderías de toros de lidia zacatecanas.
Así mismo se entregó un premio Al Pregonero Franí§ois Zumbiehl, como al gobernador, Alejandro Tello Cristerna; quien estuvo representado por el secretario de turismo, Eduardo Yarto; quien dijo que el estado promueve todas las expresiones artísticas y culturales, y la tauromaquia es una de ellas, que sigue presente y viva. También estuvo Alfonso Vázquez Sosa director del Instituto Zacatecano de Cultura, el alcalde de Zacatecas Ulises Mejía Haro y los representantes de la empresa Zacatecas Tierra de Toros, Juan Enríquez Rivera y Manuel Fernando Sescosse, quien dio a conocer que por iniciativa del alcalde Ulises Mejía, se realizará, con sede en Zacatecas, el primer museo taurino.
Los Pregoneros que han participado con âZacatecas Tierra de Torosâ en las Ferias Taurinas han sido: En el aí±o 2012, Armando Fuentes Aguirre âCatónâ; aí±o 2014,
Genaro Borrego Estrada; en el aí±o 2015, Luis Nií±o de Rivera; aí±o 2016, Rafael Loret de Mola; en el aí±o 2017, Heriberto Murrieta; aí±o 2018, Eloy Cavazos; y en el 2019, Franí§ois Zumbiehl.