WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Encuentran el cadáver de medallista olímpica española Blanca Fernández

El cuerpo, encontrado 11 días después de su desaparición con un fuerte golpe en la cabeza, presenta síntomas de haber sufrido una caída, según fuentes próximas a la investigación

  • 174

El cuerpo, encontrado 11 dí­as después de su desaparición con un fuerte golpe en la cabeza, presenta sí­ntomas de haber sufrido una caí­da, según fuentes próximas a la investigación

Por: Grupo Zócalo Espaí±a.- Un sargento de la Guardia Civil fuera de servicio ha encontrado el cadáver de la ex esquiadora Blanca Fernández Ochoa en La Peí±ota cuando paseaba a su perro, un pastor aleman que no forma parte del Servicio Cinológico del Instituto Armado. El agente, que vive por la zona, ha avisado esta maí±ana tras hallar un cadáver de mujer que podrí­a llevar muerta entre siete y 10 dí­as. Se está trasladando al lugar la titular del Juzgado número cinco de Collado Villalba, que se encontraba en funciones de guardia. La búsqueda se habí­a trasladado a la zona, a 1.900 metros de altitud, después de que un vecino declarara haber visto a Blanca Fernández Ochoa ataviada con una bandolera, no recuerda si el mismo dí­a de su desaparición o al dí­a siguiente. La zona se encuentra en el área de búsqueda que peinaban hasta ahora agentes y voluntarios, e iba a inspeccionarse de nuevo esta tarde. Aunque la hipótesis principal sigue siendo que la medallista olí­mpica sufriera un accidente de marcha por el monte, a donde iba con cierta frecuencia incluso a dormir al raso, o que se despeí±ara desde uno de los muchos riscos de la zona, entre las lí­neas de investigación se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que Fernández Ochoa, que habí­a pasado tiempos difí­ciles en los últimos aí±os y viví­a protegida por sus hermanos -desde hací­a nueve meses con su hermana Lola-, desapareciera voluntariamente. El martes se barrió con drones y miembros del GERA y del GEO la zona sur de Siete Picos, una cumbre repleta de grietas "por las que cabe una persona", seí±alan Bomberos de la Comunidad de Madrid, y hoy era el turno de la sierra norte, de orografí­a también muy difí­cil. Una pionera del deporte espaí±ol Blanca pertenece, como su hermano, a esa categorí­a pionera de nuestro deporte. Pero mientras que otros de esos precursores han tenido sucesores que, incluso, los han superado, los Fernández Ochoa permanecen solitarios en su nevado olimpo. La montaí±a sagrada de Blanca estuvo más cerca de Espaí±a que la de su hermano. En Francia. En Albertville, en aquel mágico aí±o olí­mpico de 1992. Su medalla de bronce en el eslalon careció de espejos gemelos. Marí­a José Rienda, que participó en cinco Juegos Olí­mpicos (Blanca, en cuatro), llegó a ganar seis pruebas de la Copa del Mundo, por cuatro de Blanca, que, además, sumó 23 podios. Es cierto que la granadina fue maltratada por graví­simas lesiones. Pero, a su vez, la madrileí±a conoció una desgracia particularmente amarga cuatro aí±os antes de los Juegos de Albertville, en los de Calgary (Canadá), en 1988. Habí­a ganado la primera manga del eslalon gigante. En la segunda se cayó. Colmada su carrera, Blanca se retiró a los 29 aí±os. Cuando conquistó la medalla, le faltaban dos meses para cumplirlos.
Publicación anterior Wolves se pone la verde por Raúl Jiménez
Siguiente publicación Sin ‘Canelo’ Álvarez, septiembre no tiene ‘punch’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;