
Conforme a la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección.
Por: Ernesto AcostaSaltillo, Coah.- La diputada Georgina Cano Torralva propone reformar el Artículo 4 de la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol que define como ladies bar, los establecimientos donde se expendan bebidas embriagantes a âclientela femenina y masculinaâ pudiendo contar con espacio para bailar y servicio de restaurante. âLa expresión âclientela femenina y masculinaâ debe ser suprimida pues da margen a distinción de género, pudiendo interpretarse que en algún precepto legal que no se autorice o mencione âclientela femeninaâ se niegue el acceso a las mujeresâ, seí±aló. Conforme a la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección. âLa discriminación, entonces, se presenta cuando existe un trato desigual, en forma de distinción, restricción y/o pertenencia que es evidentemente injusto y excluyenteâ. âLa igualdad en el trato, implica que todas y todos tengan los mismos derechos, partiendo del reconocimiento de las diferencias y desventajas que existen en las sociedades y una de las formas en que la discriminación se expresa, es a través del lenguajeâ. Un lenguaje incluyente, dijo, es una condición indispensable para promover el derecho a la igualdad y no discriminación. La reforma pretende incorporar la perspectiva de género en el lenguaje, y así evitar que se sigan utilizando expresiones que reproducen conductas discriminatorias y de desigualdad, por lo que propone suprimir la expresión âclientela femenina y masculinaâ.