
El decomiso es de autos sin placas, o que porten anteriores al 2016.
Por Infonor
Saltillo, Coah.- Más de 80 vehículos se han decomisado hasta el momento en toda la entidad durante los dos días que llevan los operativos que para tal efecto iniciaron la Secretaría de Seguridad a nivel estatal y la Administración Fiscal General, informó su titular Javier Díaz González.
Explicó que se decomisan alrededor de seis vehículos por operativo y se llevan a cabo en promedio seis operativos al día, lo que hasta ahora ha dado resultados positivos, pues se ha incrementado hasta 15 por ciento la cantidad de estados de cuenta que se promueven en las recaudaciones locales, lo que habla de la intención de llegar a acuerdos para efectuar el pago.
Operativos simultáneos en seis municipios de la entidad, que permanecerán por esta semana y la siguiente, se están llevando a cabo para sancionar a aquéllos propietarios de vehículos que no cumplieron con el pago de sus derechos vehiculares.
Hace algunos días la Secretaría de Seguridad a nivel estatal inició estas acciones con el apoyo de la propia Administración Fiscal General, y las personas con vehículos que lleven placas del 2015 hacia atrás o que no las traigan, les están siendo retenidos sus autos hasta que paguen sus derechos de control vehicular además de aplicarles una sanción.
En tanto, las que tienen placas de 2016 a 2018 solamente están siendo sujetas de sanción sin retirarles el vehículo, y los vehículos que están ilegalmente en el país, ya sea que traigan placas extranjeras o de alguna organización también están siendo decomisados hasta que demuestren el pedimento legal de importación para transitar en el país.
Recordó que en el mes de mayo se arrancó el programa acércate para que las personas que así lo aceptaran hicieran un acuerdo para el pago en parcialidades dando un anticipo, para después hacer pagos quincenales en tanto que en julio se hicieron operativos de invitación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública para que se acercaran a tratar de llegar a un acuerdo de pago.
Más del 63 por ciento del padrón vehicular ha actualizado sus derechos de control vehicular en Coahuila, lo equivalente a un aí±o de replaqueo completo a cuatro meses de finalizar el 2019, de un padrón de 850 mil vehículos, lo que equivale a más de 575 mil.
Díaz González dijo que la infracción no pasa más de mil pesos además del pago de la grúa que es de alrededor de 450 pesos. âAquí la intención es cómo ayudarles a que puedan regularizarse, tarde o temprano va a tener que pagar los derechos el contribuyenteâ.
Quien desee recuperar el auto puede presentar una constancia de que ya inició el trámite para un acuerdo, cabe mencionar que si bien se prevé que el operativo dure 15 días en total, es posible que éste se amplíe dependiendo de los resultados que arroje al final.