
Wendy Figueroa, directora general de la organización que ofrece refugio a víctimas de violencia intrafamiliar.
Por AgenciasÂ
México.- No existen cifras oficiales sobre el número de feminicidios que se registran en el país, sin embargo la Red Nacional de Refugios estiman que de manera diaria se perpetran 32.
Indicó que existe una cifra negra por el inadecuado registro de los casos. âNo hay un solo día donde no se registre un feminicidioâ, sentenció la activista. âYo creo que 50 por ciento de los feminicidios registrados hasta la fecha no son tipificados de manera correcta; (generalmente) son catalogados como homicidios y obviamente ahí hay impunidadâ, indicó.
Entrevistada durante una conmemoración convocada en el Memorial a las Víctimas de la Violencia en México, ubicado en Paseo de la Reforma, Figueroa fue firme al seí±alar que las autoridades no han atendido de manera correcta este problema.
âEs evidente que no han sido atendidos los feminicidios; siguen existiendo estos crímenes, sigue existiendo esta impunidad, siguen existiendo justificaciones desde el legislativo ante estos actos, y socialmente hablando se justifica y se minimiza, con ello se naturalizaâ, destacó.
La activista aí±adió que las autoridades no han logrado encontrar una estrategia efectiva para prevenir el feminicidio pero tampoco para sancionarlo o detenerlo.
âEl Estado mexicano no está cumpliendo con las recomendaciones internacionales como la de Belén Do Para y esto trastoca a la población; los costos de la violencia contra las mujeres son impresionantes. Tenemos que identificar que la violencia de genero es un problema de salud pública, de acceso a la justicia y de derechos humanosâ, concluyó.