
Homicidio el delito con mayor incidencia.
Por: Paola A. PragaSaltillo, Coahuila.- De 2014 a la fecha el número de personas que ha sido víctima de un delito y que ha acudido ante la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas, Atención y Protección a Víctimas y Testigos, se ha incrementado al doble.
Con base en el reporte actualizado a octubre de este aí±o, en 2014, en la entidad se atendió a 12 mil 945 víctimas, mientras que en 2015 la cifra ascendió a 24 mil 178, y en lo transcurrido de 2016 suman ya 23 mil 977 afectados.
Los tres delitos con mayor incidencia en Coahuila son el homicidio, la desaparición y las lesiones. Las víctimas tienen derecho a recibir un recurso para los servicios funerarios, médicos y psicológicos que hayan sido originados por la comisión del delito.
También existen víctimas de robo con lesiones, extorsión y secuestro, aunque con menor incidencia en todas las regiones del estado.
Víctimas, en espera de indemnización
El número de víctimas ha aumentado considerablemente a partir de 2008, pues de acuerdo con las estadísticas gubernamentales, en 2008 se contabilizaron 5 mil 725, mientras que en 2009 fueron 8 mil 109 y en 2010 la cifra alcanzó las 6 mil 929 denuncias.
En 2011, la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas, Atención y Protección a Víctimas y Testigos atendió a 8 mil víctimas, mientras que en 2012 y 2013 la estadística fue de 5 mil 297 y 6 mil 572, respectivamente.
Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Estatal de Víctimas, ninguna víctima en Coahuila ha recibido una indemnización, a pesar de que la compensación económica es uno de los aspectos de la âreparación integral del daí±oâ, que también incluye restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición del delito.