
Convierten en trinchera retrasos en entrega de ahorro.
Por Rosalío González
Saltillo, Coah.- La Sección 5 y la 38 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) viven pugnas internas de corte político por la renovación de la dirigencia y por el retraso en la entrega de un porcentaje del ahorro de los maestros.
El secretario general de la Sección 5, José Luis Ponce Grimaldo, acusó intereses políticos en la convocatoria a marchas en su contra y pidió a los maestros paciencia para la recepción de los recursos que les faltan a sus ahorros, pues aseguró que incluso intentan difamarlo para ejercer presión.
âAhorita que tratan de hacer seí±alamientos en mi contra, una persona me envió un mensaje avisándome que me van a sacar que compré un terreno, eso es una calumnia, yo les comparto que no soy el responsable del fondo del ahorro, hay alguien responsableâ, dijo Ponce Grimaldo ante posibles seí±alamientos de corrupción al interior de la Sección 5.
La rueda de prensa fue ofrecida por el líder sindical en el salón de eventos de un hotel en el norte de la ciudad debido a que hubo una convocatoria entre los maestros para tomar las instalaciones de la Sección en la Zona Centro de la ciudad, lo cual no sucedió.
José Luis Ponce Grimaldo, secretario General de la Sección 5 del SNTE, ofreció ayer una rueda de prensa en la que advirtió posibles acusaciones que se haría en su contra, seí±alando a intereses políticos que se gestan entre el gremio que representa.
Respecto al faltante del ahorro de los maestros, las autoridades sindicales aseguraron que en total falta un 4% del ahorro y que se encuentran en proceso de que sea liberado, aunque todavía no tiene una fecha límite debido a que es un proceso con el fondo de ahorro y con los bancos para la emisión de los cheques con el faltante.
En la Sección 38, el golpeteo político es por la sucesión en la dirigencia sindical, pues la oposición busca ganar la secretaría general en las próximas elecciones y para ello han hecho públicas cartas solicitando garantías para un proceso democrático.
Igualmente han realizado críticas contra el manejo de los recursos financieros, inmobiliarios y de salud de la Sección por parte del grupo que actualmente dirige la sección sindical.