
Utilizan brechas rurales de Ramos Arizpe, para comercializarlos principalmente en la Comarca Lagunera
Por: Armando MontalvoÂ
Ramos Arizpe.- Traficantes de camionetas y vehículos de procedencia extranjera que ingresaron de manera ilegal a México por las fronteras de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, utilizan brechas rurales de Ramos Arizpe, para comercializarlos principalmente en la Comarca Lagunera, revelan, informes de la Fiscalía General del Estado y del Sistema de Administración Tributaria. Un camino de terracería que enlaza de la carretera a Monclova al ejido Hipólito y una brecha que conecta de Icamole a Paredón para incorporarse a la carretera 57, serian los puntos preferidos de los traficantes de vehículos âchocolatesâ, que los comercializan principalmente en comunidades como Francisco I. Madero, Matamoros, Viesca, San Pedro de las Colonias y Torreón. Reportes de la Policía Federal con jurisdicción en la Región Sureste, establecen que los autos ilegales procedentes del estado de Texas, del vecino país, ingresan también a México por las fronteras de Ciudad Acuí±a y Piedras Negras. La mayoría de quienes tripulan estas unidades utilizan la carretera 57 para llegar a la zona centro del Estado, y ser vendidas en las ciudades de Monclova, Frontera, Cuatrociénegas y San Buenaventura. Investigaciones de la Fiscalía General del Estado seí±alan que testimonios recabados de los conductores de los âautos chocolatesâ establecen que los adquirieron en el estado texano en sumas que van desde los dos mil a tres mil dólares por cada unidad, y llegan a sacarle hasta el doble de ganancia sobre todo en las camionetas. Los vehículos de 'chocolate' tienen alta demanda en la comarca lagunera porque la delincuencia organizada en la mayoría de las ocasiones son los que utiliza para cometer actos delictivos porque no son fáciles de rastrear.